La Audiencia Nacional investigará a Josu Ternera y otros tres exjefes de ETA por el atentado de la T4

Ternera será investigado junto a los etarras Mikel Kabikoitz, Airtzol Iriondo y Ainhoa Ozaeta
El juez Alejandro Abascal los investiga por considerales los máximos responsables de ETA en el momento del atentado
La querella ha sido pesentada por la Asociación Dignidad y Justicia
El juez de la Audiencia Nacional Alejandro Abascal ha admitido a trámite la querella presentada por la Asociación Dignidad y Justicia contra los exjefes de la organización terrorista ETA 'Josu Ternera', Mikel kabikoitz, 'Ata', Airtzol Iriondo, 'Gurbitz' y Ainhoa Ozaeta, 'Kuraia' por haber dado la orden de realizar el atentado del 30 de diciembre de 2006 en la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas, Madrid.
El responsable del Juzgado Central de Instrucción Número 1 sustenta su decisión en la "condición de dominadores de la organización terrorista" de los ex dirgentes de la banda terrorista. En concreto, "por su posición de máximos dirigentes del órgano de dirección, el comité ejecutivo o ZUBA (acrónimo de Zuzendaritza Batzordea o Comisión de Dirección) en el momento del atentado".
El magistrado asegura que los hechos en los que se fundamenta y basa la querella son fundamentalmente la implicación de la ZUBA en la decisión de perpetrar el ataque y en proporcionar al comando Elurra la furgoneta-bomba utilizada, según se desprende de la sentencia 18/210 de la Audiencia Nacional.
Apertura de la investigación
El auto se ha basado en el informe elaborado por la Comisaría General de Información con título 'integrantes de los órganos directivos de ETA' de 30 de junio de 2014, en el que se señala a Urrutikoetxea como responsable del aparato político; 'Gurbitz', del militar; 'Ata', del aparato logístico; y 'Kuraia', responsable del aparato de tesorería.
Y el juez lo hace así, según explica en su escrito, para que los cuatro exdirigentes "puedan ejercitar el derecho fundamental de defensa en fase de instrucción, ofreciéndoles la posibilidad de defenderse y despejar las dudas que, de otro modo, quedarían latentes en las actuaciones".
Fue a finales del pasado año cuando el juez de la Audiencia Nacional acordó reabrir la investigación para indagar en la supuesta participación del ex jefe militar de ETA Mikel Garikoitz Aspiazu, alias 'Txeroki', y el también miembro de la cúpula etarra Joseba Aranibar en el atentado.
El magistrado tomó esta decisión a instancias de la Fiscalía, que solicitó nuevas diligencias después de que, el pasado 15 de julio de 2020, se decretase el archivo provisional de las actuaciones.
En mayo de 2010 la Audiencia Nacional ya condenó a 1040 años de prisión a Igor Portu, Mikel San Sebastián Gaztelumendi y a Mattin Sarasola como responsables del atentado que terminó con la vida de Diego Armando Estacio y a Carlos Alonso Palate, hiriendo a otras 41 personas y provocando la destrucción casi total de las instalaciones del módulo D y daños en un total de 313 vehículos.