Bilbao destina 600.000 euros en subvenciones para instalar ascensores en las viviendas


La cuantía también se destina a la eliminación de barreras urbanísticas exteriores como peldaños y escalones
Se subvenciona con 75.000 euros las obras de reparación de elementos estructurales asociados a edificios residenciales
El consistorio subvenciona el 10% del coste real de la obra
El Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha la convocatoria de subvenciones para la supresión de barreras arquitectónicas en edificios de viviendas para 2022. Esta ayuda está orientada a mejorar la accesibilidad en los edificios residenciales y este año presenta algunas novedades en las cuantías de los importes subvencionables.
La cuantía destinada a este programa es de 600.000 euros para instalar ascensores y otros elementos de mejora de la accesibilidad para eliminar barreras arquitectónicas en las viviendas. También se concederá 75.000 euros para las obras de reparación de elementos estructurales asociados a edificios residenciales.
Como años anteriores, esta convocatoria tiene por objeto financiar una parte de la ejecución de las obras de supresión de barreras arquitectónicas que afecten a edificios de uso residencial, en sus elementos comunes situados en el interior del edificio, obstáculos exteriores (como peldaños o escalones) de acceso inmediato al propio portal y para la instalación de ascensor cuando carezca del mismo.
Requisitos para acceder a la subvención
Los edificios residenciales susceptibles de obtener estas ayudas deben cumplir los requisitos siguientes:
- Que el uso principal del inmueble sea residencial.
- En caso de existir en el inmueble usos no residenciales, el porcentaje de los mismos no podrá ser superior al 50% de la superficie total construida del edificio, excluidas las plantas bajas y los sótanos, en su caso.
- Que tenga una antigüedad igual o superior a diez años.
- La altura total del edificio será como mínimo de cuatro plantas, incluida la baja.
- Informe de Inspección Técnica de Edificios siempre que se trate de un edificio con una antigüedad superior a 50 años, y en todo caso independientemente de la antigüedad del edificio cuando la actuación consista en la instalación de ascensor.
Asimismo, se reconoce la especificidad del barrio de Otxarkoaga, como consecuencia de las circunstancias socioeconómicas de su población y del mayor coste de las obras, al realizarse generalmente la instalación de los ascensores por el exterior de los edificios, por lo que se mantiene la ayuda del 20% del coste real de la obra, con un límite máximo de 20.000 euros –hasta ahora este límite se situaba en 16.000 euros–.
En relación a las ayudas municipales que el Ayuntamiento concede hay que tener en cuenta que la cuantía queda fijada en el 10% del coste real de la obra:
- Para la instalación de ascensor. Hasta 20.000 euros si se consigue un recorrido sin escalones desde la calle a cada una de las viviendas –hasta ahora este límite se situaba en 16.000 euros–.
- Para ampliar el recorrido del ascensor, hasta 8.400 euros, antes 7.000 euro
- Para instalar plataformas elevadoras, rampas de acceso en el portal, etc., hasta 4.200 euros, antes 3.500 euros.
- Para redacción de un anteproyecto de instalación de ascensor que afecte a varios portales, hasta 1.800 euros, antes 1.500 euros.
Cuando se trate de reforma de urbanizaciones exteriores existentes de titularidad privada:
- Instalación de ascensor: 10% del coste, máximo 12.000 euros, antes 10.000.
- Otras intervenciones para eliminar barreras: 20% del coste, máximo 6.000 euros, antes 5.000 euros
Estas ayudas son compatibles con las que concede el Gobierno Vasco y otras administraciones o entidades. Las comunidades y personas propietarias interesadas en acceder a estas ayudas pueden presentar sus solicitudes antes del día 14 de noviembre de 2022.