Bilbao premia el reciclaje de plástico y latas con patinetes eléctricos


Los 1.549 contenedores amarillos de la ciudad ha incorporado un sistema que otorga puntos que después pueden canjearse por premios
Los puntos también pueden ser donados para ayudar a reforestar zonas degradadas
Para poder participar, hay que descargarse una app gratuita y escanear el código de barras del envase antes de tirarlo al cubo
Los bilbainos comprometidos con el reciclaje podrán obtener desde esta semana recompensas cada vez que reciclen sus latas y botellas de plástico de bebidas. Esto es posible gracias a la adhesión del Ayuntamiento de Bilbao a RECICLOS, el Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) desarrollado por Ecoembes.
El sistema de reciclaj premia a la ciudadanía recicladora con incentivos que podrán ayudar a mejorar el entorno o a ayudar a quienes más lo necesitan, mientras siguen fomentando la circularidad de los envases, es decir, darles una nueva vida a través del reciclaje.
Así, se han incorporado a los 1.549 contenedores amarillos de las calles de la localidad esta tenología con la que podrán, por ejemplo, participar en el sorteo de un patinete eléctrico o donar sus puntos para ayudar a crear el Bosque Ecoembes, a través de la reforestación y recuperación de una zona natural degradada.
Descarga de app gratuíta
Para hacer uso de este sistema, hay que descargarse la app gratuita RECICLOS y, en casa, escanear el código de barras de la lata o botella de plástico que quieren reciclar antes de tirarlo al cubo. Una vez en la calle, cuando acuda al contenedor amarillo con su bolsa de envases, debe depositarla allí y escanear el código QR que hay en el contenedor.
Este SDR también cuenta con máquinas, en la que los usuarios solo deben depositar todas sus latas y botellas de plástico de bebidas en una máquina de RECICLOS y escanear el QR que mostrará la máquina. Además, desde 2021, RECICLOS cuenta con contenedores amarillos inteligentes (los cuales incorporan un aro tecnológico en su boca) para identificar el residuo que se deposita y facilitar el proceso. De momento están implantados en un barrio del municipio de Sant Boi de Llobregat.
Al utilizar los contenedores amarillos o las máquinas, los usuarios obtendrán puntos, denominados RECICLOS, que podrán cambiar por las distintas recompensas que tengan disponibles. Estos puntos tendrán un límite semanal con el fin de que no solo se recicle más y mejor sus envases, sino que se consuma de forma responsable.