Renfe recupera el Transcantábrico y estrena el Costa Verde Express, un nuevo tren de lujo

El Transcantábrico Gran Lujo, la 'joya de la corona' inaugura este sábado la temporada turística
La actividad de estos trenes tuvo que suspenderse las temporadas 2020 y 2021 debido a la pandemia
Renfe planea poner en marcha trenes temáticos para salidas de día dentro de Euskadi
Los trenes turísticos de lujo de Renfe volverán a circular a partir de este sábado en una nueva temporada tras dos años con su actividad suspendida con motivo de la pandemia de coronavirus.
La nueva campaña ha sido presentada este viernes en Bilbao por el director de Trenes Turísticos de Renfe, Félix Martín, desde El Transcantábrico Gran Lujo, que partirá precisamente este sábado para realizar la ruta entre San Sebastián y Santiago de Compostela a través de la Cornisa Cantábrica.
Cuatro trenes de lujo
En esta temporada 2022 que arranca tras el parón por la pandemia, circularán cuatro trenes turísticos: El Transcantábrico Gran Lujo, el Costa Verde Express, el Expreso de la Robla y el Tren Al Ándalus.
Los tres primeros realizan sus viajes por las vías de ancho métrico del Norte peninsular, con Bilbao "como mercado objetivo", mientras que el tren Al Andalus realizará su clásico circuito por Andalucía.
El responsable de Renfe ha manifestado su satisfacción por volver a retomar esta actividad que liga al turismo con el ferrocarril y en la que se ofrece exclusividad a los clientes.
Inauguración de la temporada
La "joya de la Corona" de Renfe, el Transcantábrico Gran Lujo inaugura la temporada de trenes turísticos. Es uno de los trenes más prestigiosos del mundo que ha estado situado entre los primeros del Top Ten. Ofrece viajes de ocho días y 7 noches de duración, con 28 plazas distribuidas en sus 14 suites de Gran Lujo a un precio por persona que alcanza los 5.775 euros.
El viaje se inicia en San Sebastián desde donde los viajeros se desplazan por carretera hasta Bilbao, donde les espera el tren que les llevará hasta Santiago de Compostela, con distintas visitas programadas como la propia capital vizcaína, Santander, Santillana del Mar, Llanes, Oviedo, Luarca, Ribadeo, o Ferrol entre otros puntos.
A lo largo del viaje, los viajeros pueden disfrutar de actividades a bordo, entradas a monumentos y espectáculos.
Ofertas y rutas turísticas en tren
Renfe estrena esta temporada un nuevo producto turístico, denominado Costa Verde Express. También tendrá como base Bilbao y ofrece itinerarios de seis días y cinco noches por el norte de España, entre Bilbao y Santiago de Compostela, aprovechando la celebración del Año Santo.
En su ruta, atraviesa las cuatro comunidades de la "España Verde" y ofrece alojamiento a bordo en una Suite Gran Clase, que incluye desayunos, comidas y cenas y distintas salidas por diferentes localidades. Esos viajes se ofrecen entre abril y noviembre.
Otra opción para recorrer en tren el Norte de España es El Expreso de la Robla, que ofrece dos rutas. Una de ellas, la Ruta de la Robla, se oferta durante los meses de junio, julio, septiembre y octubre y sigue el antiguo trazado del tren hullero en los dos sentidos entre León y Bilbao, que coincide con el camino de Santiago Francés.
Son viajes de tres días y dos noches entre León y Bilbao los fines de semana, que incluyen el alojamiento y desayuno a bordo, comidas en restaurantes y visitas guiadas a lo largo de las distintas etapas del viaje.
La otra ruta es la de Peregrino que se realiza por el Año Santo Jacobeo y permitirá a aquellos que lo deseen realizar a pie distintas etapas del camino Inglés, entre Ferrol y Santiago de Compostela y los que no quieran caminar pueden disfrutar de las visitas programadas. Este tren sale de Oviedo los días 10, 17, 24 y 31 de agosto y regresará nuevamente a Oviedo tras seis días de viaje.
La otra opción turística de Renfe es el Tren Al Ándalus que ofrece un viaje con inicio y salida en Sevilla de siete días a lo largo de los meses de mayo, junio, septiembre y octubre. Tras una visita por la ciudad hispalense, los turistas inician un recorrido por distintas provincias andaluzas que incluye la visita a localidades como Jeréz, Cádiz, Ronda, Granada, Baeza, Úbeda, Córdoba y la propia Sevilla.
Además de estos trenes turísticos de lujo, el operador ferroviario ofrece en distintas comunidades trenes de turismo temático que ofrece en jornadas de un día visitas de interés dentro de cada comunidad. Renfe planea poner en marcha estos trenes en País Vasco para 2023, en los que se ofrecen salidas de día a centros culturales, monumentales o con atractivo dentro de la comunidad.