Chillida Leku homenajea a Joan Miró con la muestra 'Miró en Zabalaga'

La exposición podrá visitarse del 21 de mayo al 1 de noviembre de 2022
Miró en Zabalaga celebra la amistad del artista catalán con Eduardo Chillida
La muestra arranca al aire libre con dos esculturas de gran formato
Chillida Leku abre al público el sábado 21 de mayo la muestra Miró en Zabalaga concebida como homenaje a Joan Miró y a la amistad que le unió con Eduardo Chillida. La exposición, que arranca al aire libre en la campa del museo con las esculturas de gran formato 'Oiseau solaire' y 'Femme', se despliega principalmente en el primer piso del caserío Zabalaga con una selección de obras fechadas entre 1946 y 1981. Entre las obras seleccionadas destaca, también, un tapiz realizado entre 1989 y 1991 por Josep Royo a partir de una litografía del artista catalán.
Las esculturas, dibujos y grabados que componen la muestra recorren las temáticas habituales del artista y con ellas el color entra por primera vez de manera intensa en el caserío. Las obras se relacionan entre sí y se agrupan por salas. "Reunir el corpus de Miró en el museo con obras de Eduardo Chillida genera un contexto excepcional para dar lugar a un diálogo enriquecedor entre ambos artistas ", recalca Mireia Massagué, directora de Chillida Leku, que subraya que las "obras se relacionan entre sí pero no se tocan, no comparten el mismo pedestal sino que se presentan individualmente".
Esta propuesta monográfica transcurrirá de manera paralela e independiente a la exposición permanente de Chillida, pero pondrá de manifiesto los múltiples puntos de conexión y convergencias entre ambos artistas. La exposición podrá visitarse del 21 de mayo al 1 de noviembre de 2022.
Oiseau solaire y Femme
En el entorno exterior del caserío Zabalaga se han instalado dos obras: 'Oiseau solaire' y 'Femme'. La primera, fechada en 1968, representa un pájaro de 2 toneladas de peso y está realizada a partir de un solo bloque de mármol de Carrara. Este enorme pájaro sale por primera vez de la Fundació Joan Miró, donde recaló tras la donación a título personal de Marguerite y Aimé Maeght.
Ya se han instalado dos obras de la muestra “Miró en Zabalaga”: 'Pájaro Solar' y 'Femme'. La exposición completa se inaugurará el 21 de mayo, pero hasta la fecha, ambas obras, instaladas al aire libre en diálogo con las piezas de Chillida, podrán ser disfrutadas. ¡Te esperamos! pic.twitter.com/I1d0AHqJoL
— Chillida Leku (@Chillida_Leku) 3 de mayo de 2022
Por otro lado, 'Femme' se ha instalado frente al escudo de armas del caserío y también se expone fuera de la Fundación por primera vez. Fundida en bronce, Miró concibió cinco ejemplares entre los que se encuentra el modelo nominativo que podrá verse en el museo, realizado en 1970. Esta escultura está coronada por una concha de caracol, un símbolo de espiral e icono del imaginario del artista que evoca el universo femenino. Así, se revelan una serie de personajes-escultura que Miró erigió con materiales y objetos cotidianos que el visitante podrá descubrir en el propio caserío.
Miró en Zabalaga se completa con obra gráfica, varias series de litografías y un gran tapiz tejido entre 1989 y 1991 por Josep Royo a partir de una versión de una litografía de Le lézard aux plumes d'or, el primer libro que Miró ilustró y para el que escribió los poemas.