La crisis de los suministros impide la llegada a Euskadi de 60.000 ordenadores para los escolares

Los primeros ordenadores llegan con cuenta gotas
Hasta principios de 2022 no se recibirán los 60.000 nuevos equipos
El Gobierno Vasco destina 59 millones a la compra de los ordenadores y a formación
La crisis de los suministros sigue cobrándose nuevas víctimas cada día que pasanuevas víctimas cada día que pasa. A las grandes empresas de automoción, a sus proveedores, a las tiendas y talleres se suman ahora los escolares vascos. Sí, porque esa crisis mundial mantiene en el limbo cerca de 60.000 ordenadores que el Departamento de Educación del Gobierno Vasco tiene previsto destinar a todos los alumnos de quinto de Primaria a segundo de Bachiller.
Los primeros equipos ya han empezado a llegar pero tan despacio que desde Educación prevén que no tendrán todos hasta entrado el año 2022.
59 millones para la transformación digital
Según ha asegurado el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, “los problemas de provisiones” y crisis de suministros que afectan a diferentes actividades industriales son la causa del retraso en la llegada de estos ordenadores a las aulas vascas.

La compra de estos equipos informáticos se incluye en una partida de 59 millones destinada a la transformación digital. Con cargo a esta partida también se costearán proyectos para la formación del alumnado y el profesorado en el ámbito informático y de las nuevas tecnologías.