Barkala y Arechabaleta, precandidatos a sustituir a Elizegi en la presidencia del Athletic


Aitor Elizegi abandona el cargo el 15 de mayo
Los comicios para elegir al próximo presidente del Athletic seráns el 24 de junio
Por primera vez, las votaciones se celebrarán en San Mames
Los socios del Athletic Club elegirán nuevo presidente el próximo 24 de junio. Aitor Elizegi cesa en sus funciones este mismo domingo, 15 de mayo, tras el partido que los leones diputarán contra el Osasuna en Bilbao. A partir de entonces, la entidad deportiva estará regida por una junta gestora hasta la celebración de unos comicios en la que ya han anunciado su precandidatura dos hombres: Ricardo Barkala e Iñaki Arechabaleta.

Ricardo Barkala (Portugalete,1955) es el actual presidente de la Autoridad Portuaria del Puerto de Bilbao y ha desempeñado varios cargos públicos siempre de la mano del PNV. Fue concejal del consistorio de la capital vizcaína (2003-2012), viceconsejero de Empleo y trabajo del Gobierno Vasco (2112-2015), primer teniente alcalde del Ayuntamiento de Bilbao (2015-2018) y presidente del Consorcio de Aguas vizcaíno (2015-2018) antes de acceder a su actual cargo.

Iñaki Arechabaleta, bilbaíno de 63 años, también tiene intención de ser el máximo responsable del club rojiblanco. El ejecutivo tiene una larga trayectoria empresarial que ha desarrollado principalmente en los medios de comunicación. Fue director general de 'El Mundo del País Vasco' entre 1990 y 1993, y director general de El Correo entre 1994 y 2002. Actualmente, es adjunto al consejero delegado de Vocento, después de ejercer de director general de negocio del grupo desde 2011.
Los logros y fracasos de Elizegi
Aitor Elizegi anunció en la última asamblea general del club (23 de octubre 2021) que no se presentaría a la reelección. Llegó a la presidencia el 27 de diciembre de 2018 en sustitución del ex jugador Josu Urrutia (julio 2011-noviembre 2018).
Bajo el mandato de Elizegi, el Athletic Club ha ganado la Supercopa 2021 y perdido la de 2022. También cayó derrotado en dos finales de la Copa del Rey. Uno de sus mayores logros del empresario gastronómico es haber conseguido aprobar la construcción de una grada popular en el fondo norte de San Mames que constará de 4.074 localidades. Será precisamente en el estadio de los leones donde por primera vez en la historia del club se instalen las urnas para elegir al presidente número 34 de los de Lezama.