Elkano Itsas Herria, la travesía cultural que recorrerá en un barco del siglo XVIII la costa vasca hasta septiembre


El Juanita Larando, una nave a vela y remo, recorrerá entre mayo y septiembre una veintena de municipios vascos
La embarcación recalará en Getaria 6 de septiembre, Día de Elkano, coincidiendo con los 500 años de su vuelta al mundo
El proyecto incluye una exposición itinerante, charlas, música y talleres
Recuperar la relación con el mar de Euskadi a través de la historia marítima, con la primera Vuelta al Mundo de Juan Sebastián Elcano como telón de fondo, es el objetivo de Elkano Itsas Herria, una travesía cultural desarrollada por la Fundación Elkano, Albaola y el Museo Marítimo Vasco de San Sebastián.
Desde finales de mayo y hasta el mes de septiembre, el patache Juanita Larando, replica de un patache del siglo XVIII propulsado a vela y remo, realizará una travesía por mar y fondeará en más de veinte localidades de Vizcaya, Guipúzcoa y Lapurdi, al tiempo que sus plazas acogerán diversas actividades con el foco puesto en una cultura ligada al mar.
La iniciativa, que arrancará en Pasaia Itsas Festibala (26-29 de mayo) recorrerá́ el litoral vasco hasta el 18 de septiembre, día en el que se celebran las Jornadas Europeas del Patrimonio en Ciboure-San Juan de Luz, tras recalar el 6 de septiembre en Getaria, coincidiendo con el Día de Elkano y la representación del Desembarco.
Programación cultural y recorrido
El proyecto incluye una exposición itinerante compuesta por varios bloques temáticos que destacan el peso que ha tenido la cultura marítima en el desarrollo de la sociedad vasca.
Además, irá acompañada de un conjunto de actividades en torno al mar, la navegación, la Primera Vuelta al Mundo y el conocimiento naval y la historia marítima del País Vasco en general, y las localidades visitadas en particular. Charlas históricas, coloquios, bertsolaris, música, danza, cuentacuentos, talleres, documentales, incluso salidas a bordo del Juanita Larando para aprender a navegar en la embarcación, configurarán en cada plaza un variado programa para todos los públicos.
Comenzando en Getaria, Elkano Itsas Herria arrancará en Pasaia Itsas Festibala (26-29 de mayo). En junio se moverá a Vizcaya, donde visitará una decena de localidades, entre otras, Ondarroa, Bilbao, Portugalete, Elantxobe o Lekeitio.
En julio regresará a Guipúzcoa y entrando por Mutriku irá visitando, entre otros, Deba-Itziar, Zumaia y Orio, para continuar hasta Hondarribia. A finales de julio se unirá́ a la asociación Urmuga y a la expedición EuskarAbentura en la zona de Txingudi y entrará en Lapurdi, llegando hasta el puerto interior de Ascain.
Tras un pequeño descanso, en agosto continuará su andadura entre la costa de Gipuzkoa y Lapurdi llegando a pueblos no visitados previamente. Finalmente, en septiembre, regresará a Getaria con motivo de la programación especial del Día de Elkano. A partir de ahí, tras pasar por Donostia en las Euskal Jaiak, el recorrido tendrá́ un último tramo regresando a Ciboure-San Juan de Luz para las Jornadas Europeas del Patrimonio