Euskadi bate récord de contratación indefinida en febrero con un 16% del total


La contratación indefinida se incrementa en siete puntos desde la entrada en vigor de la reforma laboral
El número de parados se ha reducido en 129 personas en febrero en relación al mes anterior
Actualmente, hay 115.815 desempleados en esta comunidad
En Euskadi se han realizado 65.676 contrataciones el pasado mes de febrero, de las que 10.518 han sido de carácter indefinido lo que supone el 16% del total. Un porcentaje que se ha incrementado en siete puntos desde la entrada en vigor de la reforma laboral y que marca un máximo histórico desde que en 2010 esta comunidad asumió la transferencia de políticas activas de empleo.
Por otro lado, el número de personas inscritas en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Euskadi se ha reducido en 129 personas el pasado mes de febrero en relación al mes anterior (-0,11%), con lo que se sitúa en 115.815 desempleados.
MÁS
Esta cifra supone 13.213 parados menos que en febrero de 2021 (-10,24%) y es menor en 1.424 personas que en febrero de 2020, último mes antes de la pandemia, según datos del Departamento de Trabajo y Empleo de Gobierno Vasco.
Por territorios, el desempleo aumentó en Álava un 0,99%, con 193 personas desempleadas más que en enero y situándose en 19.729 parados. Es el territorio con el peor comportamiento en febrero. Por el contrario, en Guipúzcoa disminuye un 0,84% con 259 desempleados menos y un total de 30.604 personas paradas, siendo el territorio con el mejor comportamiento. Vizcaya reduce el paro en 63 personas (0,10%).
Por otro lado, Euskadi ha registrado el pasado mes de febrero 976.074 afilados a la Seguridad Social, lo que supone 2.488 más que el mes anterior (+0,26%) y 24.302 más que en febrero de 2021 (+2,55%).