Euskadi a punto de batir un récord histórico de empleo con 982.490 afiliados a la Seguridad Social

Euskadi se queda a 445 cotizantes de su récord histórico de empleo
Abril registra 1.531 desempleados menos que en marzo
En abril se han firmado 16.610 contratos indefinidos
Euskadi registró en abril más de 982.490 afiliados a la Seguridad Social, el mejor registro desde julio de 2008. Euskadi se queda a 445 cotizantes de su récord histórico de empleo. Según los datos que acaba de hacer público el Ministerio de Seguridad Social, el número de afiliados creció en 1.682 personas durante el pasado mes. Los datos de abril confirman una tendencia que viene produciéndose en los últimos meses.
Eso sí, el aumento en el País Vascoha sido inferior a la media nacional. De hecho, es la segunda tasa más baja por detrás de Aragón.
Desde abril de 2021 se han creado casi 25.000 puestos de trabajo, con un incremento del 2,5% lo que demuestra la recuperación del empleo.
Récord de contratos indefinidos
El paro en Euskadi también retrocede. Lanbide registraba a finales de abril un total de 115.554 parados, lo que supone un retroceso de 1.531 desempleados respecto a marzo. En términos interanuales la caída es de 11.428 desempleados.
La contratación indefinida ha vuelto a batir todos sus récords. De esta forma, si en enero el peso de los fijos sobre el total fue del 12%, en febrero pasó al 16%, en marzo llegó al 21,5% y en abril se ha disparado al 30,5%.
Durante los últimos 30 días se han firmado 16.610 contratos indefinidos, un récord histórico. Dentro de los contratos indefinidos firmados, 8.200 fueron a tiempo completo, 6.000 a tiempo parcial y 2.300 fijos discontinuos. Pero este fuerte incremento ha implicado también una caída del 10% en la suma de contratos por las restricciones a la temporalidad.