El Festival de Cine de San Sebastián no vetará a los cineastas rusos


El Zinemaldia aclara que nunca selecciona las películas por su nacionalidad aunque sean de países “que conculcan derechos fundamentales”
“No podemos hacer responsable a la ciudadanía de un país de las decisiones de sus gobiernos”, afirma
Se ofrece de altavoz de las voces disidentes rusas en contra de la invasión de Ucrania
El Festival de Cine de San Sebastián no excluirá una película por ser rusa. Tras expresar su condena “ante la intolerable agresión de Rusia a Ucrania” y mostrar su solidaridad con el pueblo ucraniano, la dirección explica que su compromiso con la democracia y los derechos humanos “se expresa a través de nuestro trabajo incesante para transmitir cultura cinematográfica y difundir por tanto las películas de artistas de todo el mundo, generando así un debate imprescindible”, señala en un comunicado.
El Zinemaldia explica que en la selección de las películas a concurso evalúan las obras cinematográficas de manera individual y “nunca en función de la nacionalidad a la que estas pertenezcan, incluso cuando provengan de países con gobiernos que conculcan derechos fundamentales y así seguiremos haciéndolo en estos tiempos convulsos”, ya que "no se puede hacer responsable a la ciudadanía de un país de las decisiones de sus gobiernos”, afirma.
Por todo ello, el Festival se ofrece como altavoz de voces disidentes “que buscan expresarse artísticamente en países hostiles a este derecho, incentivando con ello debates democráticos de carácter internacional. Aquellas voces rusas que se oponen a la agresión cometida por su país siempre tendrán un lugar en el Festival de San Sebastián” concluye.