El Gabinete de Urkullu defenderá ante el Constitucional la legalidad de la transferencia del IMV

El Gobierno Vasco acuerda presentarse ante los recursos presentados por Vox y el PP
El ejecutivo vasco considera que existe "un sólido soporte legal que justifica plenamente" su transferencia al Pais Vasco
Euskadi asumió la gestión del IMV el 1 de abril de 2022
El Gobierno Vasco ha acordado este martes presentarse ante el Tribunal Constitucional por los recursos presentados por Vox y el PP contra el traspaso del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a la Comunidad Autónoma Vasca para defender que existe"un sólido soporte legal que justifica plenamente" su transferencia a Euskadi y porque dichos recursos "afectan al ámbito de autonomía" del País Vasco.
El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria ha recordado que los dos recursos, que fueron admitidos a trámite, cuestionan un precepto de dos disposiciones normativas aprobadas por el Congreso de los Diputados "que están directamente vinculados con Euskadi".
MÁS
El recurso promovido por Vox considera "inconstitucional" la Disposición Adicional Quinta de la Ley 19/2021 del IMV, así como la Disposición final trigésima de la Ley 22/2021 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022. En concreto,la formación argumenta que el traspaso supone "una frontal vulneración de la caja única".
Por su parte, el del PP también tiene como objeto la Disposición final de los Presupuestos estatales, que modifica la Disposición Adicional Quinta de la ley que regula el Ingreso Mínimo Vital.
El pasado 16 de marzo, la Comisión Mixta de Transferencias, integrada por el Gobierno Vasco y el del Estado, aprobó el traspaso a Euskadi del IMV y establecer el convenio mediante el cual Euskadi asumió la gestión de la prestación no contributiva del Ingreso Mínimo Vital. El convenio entró en vigor el 1 de abril de 2022.