Urkullu exige "explicaciones urgentes" al Gobierno español por el espionaje a independentistas


Urkullu se muestra contundente: "Es de extrema gravedad"
Pegasus es un software israelí de uso restringido a gobiernos
Iñarritu: "Estamos ante el mayor ataque de espionaje político que se ha realizado en la Unión Europea con este instrumento informático"
La presunta trama de espionaje a decenas de políticos independentistas catalanes y a Arnaldo Otegi y el diputado de EH Bildu en el Congreso Jon Iñarritu no ha dejado indiferente al lehendakari, Iñigo Urkullu, que ha denunciado de forma contundente la “extrema gravedad” de las informaciones publicadas. Estos hechos, que se pudieron producir entre los años 2017 y 2020, merecen en palabras de Urkullu “una explicación urgente por parte del Gobierno Español”.
Según un informe publicado por Citizen Lab, un grupo de expertos en ciberseguridad de la Universidad de Toronto que investiga el rastreo de teléfonos, los móviles de estos activistas y políticos independentistas fueron vigilados a través del sistema Pegasus. Se trata de un sofisticado 'software' diseñado por la compañía israelí NSO y cuyo uso está restringido, teóricamente, a instituciones gubernamentales como ejércitos, servicios de inteligencia y fuerzas de seguridad del Estado que tengan como objetivo investigar el crimen organizado y el terrorismo. El programa convierte los móviles de las personas rastreadas en una antena de transmisión al apoderarse los espias, sin levantar sospechas, del micrófono o la cámara del teléfono.
"Mayor ataque de espionaje de la UE"
Por el momento, no hay pruebas de que el Ejecutivo de Sánchez esté detrás del espionaje, pero tanto EH Bildu como el lehendakari han puesto el foco en el Gobierno. De ser cierto, es “una grave intromisión tanto en la privacidad como en el sistema institucional y político”. “Por lo tanto, es necesaria una clarificación transparente y completa para que este tipo de situaciones no pueda producirse en un Estado de derecho”, sentencia Urkullu.
El diputado de EH Bildu Jon Iñarritu, por su parte, ha anunciado este martes en una entrevista radiofónica que su grupo pretende que los responsables de Seguridad e Inteligencia del Gobierno, así como el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezcan en el Congreso. “Estamos ante el mayor ataque de espionaje político que se ha realizado en la Unión Europea con este instrumento informático”, ha zanjado Iñarritu.
En 2020, cuando se conocieron estos casos por primera vez, el Ministerio del Interior, la Policía Nacional y la Guardia Civil negaron haber usado este 'software' para espiar a políticos catalanes.