Una madre de San Sebastián pierde la custodia de su hijo por cambiar el domicilio a Pamplona

El juez considera que incumplió los acuerdos del divorcio con el traslado y da la custodia exclusiva al padre de menor
La sentencia sostiene que “sustrajo” al niño de su entorno familiar, social y escolar, sin justificación alguna”
La mujer se trasladó con el pequeño “sin conocimiento ni consentimiento” del padre y no se lo entregó después de Semana Santa
Una madre de San Sebastián ha perdido la custodia de sus hijos, de 16 y 11 años, por trasladar su domicilio a Pamplona, donde matriculó al más pequeño en un colegio de la ciudad.
El Juzgado de Violencia Sobre la Mujer de San Sebastián considera que la mujer incumplió los acuerdos del divorcio en los que se estableció una custodia compartida de los menores.
La pareja, que se divorció en 2019, pactó vivir por separado en semanas alternas en el que había sido su domicilio familiar. La casa se vendió en julio de 2020. A partir de entonces, los niños residieron “de modo permanente” en el piso del padre, hasta que en abril de 2021 ambos fueron a pasar la Semana Santa con la madre que había establecido su domicilio en Pamplona. Si bien el de 16 regresó tras finalizar las vacaciones, el de 11 se quedó “de manera permanente” con su madre, sin que la mujer permitiera al hombre cumplir el régimen de custodia compartida ni estar con el pequeño “en momento alguno”.
Según la sentencia, la decisión de la mujer de trasladarse con el pequeño a la capital navarra fue “completa y absolutamente injustificada” porque no fue motivada por “una situación de necesidad económica” por parte de la progenitora ni por “otro motivo razonable o entendible”. Además, considera que los intereses del pequeño sufrieron un daño “notable y ostensiblemente” ya que le supuso “una ruptura brusca y repentina con todo su entorno” familiar y su centro escolar. De esta manera, le matriculó en un nuevo colegio cuando hasta entonces había estado escolarizado en un centro de San Sebastián “en el que estaba plena y felizmente integrado y adaptado”
El juzgado ve imposible la custodia compartida
El juez, que detecta “indicadores de que la madre estaba ejerciendo una manipulación emocional” sobre el niño, ha tenido en cuenta también “la enorme conflictividad existente entre los progenitores” para tomar esta decisión. Existe una condena firme contra el hombre en octubre de 2020 por un delito de amenazas leves a la madre y ella está aún encausada por un presunto delito contra la integridad moral del padre.
Por estos motivos y los anteriores descritos, el juzgado ve “imposible” mantener la custodia compartida y otorga al padre la guardia y custodia de los hermanos. La sentencia considera que así se “ofrece un contexto vivencial global en el que se aprecian muchas más oportunidades y posibilidades afectivas y reales para un desarrollo integral, adecuado, correcto y equilibrado” de los menores.