Mercabilbao se muda de Basauri a Ortuella para aumentar en extensión y competitividad

El mercado se integra en el Campus Alimentario de Euskadi que se pondrá en marcha en Ortuella (Vizcaya) en 2027
Las nuevas instalaciones multiplican por cuatro sus actuales 13 hectáreas de terreno
Mercabilbao cuenta con un centenar de empresas que emplean de manera directa a 1.200 personas
Mercabilbao trasladará sus actuales instalaciones de Basauri (Vizcaya) al Parque Tecnológico de Ezkerraldea-Meatzaldea de Ortuella en un plazo de cinco años. En la actualidad, Mercabilbao es el mayor centro de distribución de alimentos perecederos del norte de la Península Ibérica, mueve 260.000 toneladas de alimentos al año, cuenta con un centenar de empresas y da trabajo directo a 1.200 personas.
Con esta decisión, Mercabilbao pretende ganar en extensión y en volumen de producción. “La propia evolución de su actividad, así como la imposibilidad de crecimiento en sus actuales instalaciones, aconsejan su traslado a un entorno en el que convivan distintas actividades del sector alimentario, obteniendo importantes sinergias de concentración y sirviendo, entre otros, como banco de pruebas para la mejora en los procesos de elaboración y conservación de productos “, señala la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi. Y es que Mercabilbao se se integrará en el futuro Campus Alimentario de Euskadi, concebido “como un espacio único en el que desarrollar y atraer a empresas innovadoras y startups alimentarias, favoreciendo el crecimiento de este sector, que se considera estratégico para el desarrollo socioeconómico de Euskadi”, añade.
Con la decisión se pretende que Mercabilbao sea el "elemento tractor" del proyecto porque supone la participación “de un conjunto de empresas operadoras con amplia experiencia en el abastecimiento y distribución de productos perecederos, esenciales para la alimentación de la población, como quedó avalado en los momentos más críticos del confinamiento a causa de la covid-19”
¿Qué pasa con Basauri?
La decisión es una "excelente oportunidad de crecimiento y desarrollo”, según el Ayuntamiento de Bilbao. El alcalde, Juan María Aburto ha manifestado, a través de las redes sociales, que con el traslado se consigue "una unión de fuerzas y recursos que traerá mayores oportunidades empresariales, de empleo, de generación de riqueza y de investigación en el sector de la alimentación, en los procesos de elaboración, conservación o distribución, entre otros muchos".
🅱️👏 Nuevo Campus Alimentario de Euskadi en Ortuella, en el Parque Tecnológico de Ezkerraldea-Meatzaldea, donde @mercabilbao será el elemento tractor. Una excelente oportunidad de futuro para Mercabilbao y gran proyecto de país que generará mas empleo, investigacion,industria... pic.twitter.com/lsdJuSaX9T
— Juan Mari Aburto (@juanmariaburto) 12 de mayo de 2022
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Basauri han indicado, en una nota de prensa, que el traslado de Mercabilbao se produce porque la extensión del terreno que actualmente ocupa, 13 hectareas, "no es suficiente para este su nuevo proyecto, que necesitará cuatro veces más de superficie".
"No hablamos del cierre de una empresa, hablamos del traslado a un municipio cercano dentro del territorio de Vizcaya que está a 20 minutos. No hay destrucción de empleo", ha remarcado del Consistorio, para añadir que Ayuntamiento de Basauri, Gobierno Vasco y Diputación Foral de Bizkaia se están "anticipando y ya trabajan para atraer actividad económica al terreno que dejará Mercabilbao".