La planta de Mercedes-Benz en Vitoria cerrará dos días por falta de suministros la próxima semana

El lunes 19 y el martes 20 la planta detendrá la producción ante la falta de suministros
La escasez de componentes está haciendo que muchas furgonetas salgan inacabadas
Mercedes-Benz representa el 5% del PIB vasco
La próxima semana los trabajadores de la planta de Mercedes-Benz en Vitoria se quedarán dos días en casa. La crisis de los microchips obliga a la factoría a detener su producción durante el lunes 19 y el martes 20 de julio. No es la primera vez que la crisis de abastecimiento obliga en las últimas semanas a parar la factoría.
La falta de generadores de semiconductores y botoneras no ha impedido que la fábrica automovilística, situada en Júndiz, pudiera trabajar esta semana pero si imposibilitará que la cadena de producción se mantenga activa la próxima. Al menos durante dos jornadas, ya que a partir del miércoles la producción sí está garantizada en los tres turnos habituales.
MÁS
Furgonetas inacabadas
La falta de componentes hace que algunas de las furgonetas que se fabrican en la planta de Vitoria estén saliendo inacabadas. Muchos de estos vehículos, uno 5.000 esperan en terrenos de la empresa a poder ser terminados.
La situación de incertidumbre provocada por la escasez de suministros está obligando a parar de manera puntual la producción. A finales de junio, la planta alavesa suspendió su actividad durante una semana y dejó en casa durante cinco días a sus 5.000 trabajadores. Un problema, el de la falta de algunos componentes, que desde hace meses viene afectando a industria de la automoción de todo el mundo y que ahora golpea a una de las principales industrias vascas, Mercedes representa el 5% del PIB vasco, obligándola a parar.

En este sentido, Mercedes aprobó a principios de julio un ERTE de 30 días hasta final de año pero para aplicarlo la plantilla tiene que agotar primero la bolsa de flexibilidad de ocho días, que con el parón de lunes y el martes se reducirá a seis. La marca reducirá la producción de 2021 en 7.600 unidades