Un mural de 100 metros conmemora el centenario de la BOS en el barrio Olabeaga de Bilbao

El mural cuenta el siglo de vida de la Orquesta sinfónica de Bilbao
La obra es creación del pintor de arte urbano Pablo Astrain
Aparecen dibujados antiguos directores, distintas formaciones y sedes
El aniversario lo merece y Bilbao lo celebra, como siempre, a lo grande. El barrio bilbaíno de Olabega luce desde este lunes un mural de más de 100 metros que conmemora el centenario de su Orquesta Sinfónica (BOS), obra del pintor especialista en arte urbano Pablo Astrain.
La obra cuenta la historia de la BOS en un muro situado en el acceso al barrio por Sagrado Corazón y consiste en una representación del siglo de historia de la orquesta a través de algunos de sus protagonistas, como el Teatro Arriaga, lugar donde un 8 de marzo de 1922 la Orquesta ofreció su primer concierto.
En el mural también se puede observar la primera formación de la BOS con su director titular, Armand Marsick, al frente en una fotografía (la primera que se conserva) tomada en el propio Teatro Arriaga en 1923.

En el mural también aparecen el resto de directores titulares de la Orquesta (Vladimir Golschmann, Jesús Arámbarri, José Limantour, Antoine de Babier, Rafael Frühbeck de Burgos, Alberto Bolet, Pedro Pirfano, Urbano Ruiz Laorden, Theo Alcántara, Juanjo Mena, Günter Neuhold y Erik Nielsen) como proyección de esa historia de 100 años, y la imagen del Palacio Euskalduna, la sede de la BOS desde 1999.

No falta una imagen de la orquesta en la actualidad, con su actual director titular al frente, y ocupa un lugar muy especial en este mural Maurice Ravel, "el compositor vasco más universal, cuyas obras forman parte del AND de la Orquesta, y que, como tenemos a orgullo, nos dirigió en un programa centrado en su obra en 1928", han destacado desde el Consistorio.

Asimismo, se están llevando a cabo otras iniciativa que tienen como objetivo acercar estos cien años de historia de la BOS a la ciudadanía. Un comic que explica su trayectoria se distribuirá a lo largo de los centros educativos y bibliotecas de toda Vizcaya y estará disponible en formato PDF en la web de la BOS y una exposición itinerante está en estos momentos viajando por dieferentes localidades del territorio.