El museo Reina Sofía adquiere el mural 'Amnistía' de Agustín Ibarrola

‘Amnistía’ es un óleo sobre lienzo de 260 x 388 centímetros
En 1976 se exhibió en la 'Bienal Roja del 76'
Hasta ahora el Reina Sofía solo tenía obra gráfica del artista vasco
El museo Reina Sofía ha adquirido la primera gran obra de Agustín Ibarrola. Se trata de ‘Amnistía’ un óleo sobre lienzo de 260 x 388 centímetros que el artista vasco realizó para la Bienal de Venecia. Ibarrola realizó con este mural una "denuncia" de la dictadura franquista y la obra fue protagonista de la pasada edición de ARCO junto a su 'Guernica'.
En 1976, el comisario de la Bienal de Venecia, Carlo Ripa di Meana, llamó a los artistas que habían desarrollado su carrera al margen de la dictadura o contra el régimen, para crear una exposición. Así nació la conocida como ‘Bienal Roja del 76’ que oficialmente se llamó 'España. Vanguardia artística y realidad social (1936-1976)', comisariada por los historiadores del arte Valeriano Bozal y Tomás Llorens.
La 'Bienal Roja del 76'
En esa ‘Bienal Roja’ se expuso ‘Amnistía’ de Ibarrola. Además, participaron otros grandes artistas como Pablo Picasso, Joan Miró, Oriol Bohigas o Alberto Corazón. Aquella cita no estuvo exenta de polémica ya que Chillida y Oteiza no formaron parte de ella porque consideraban que la creación vasca no estaba bien representada.
Desde aquella muestra en 1976, al cuadro de Ibarrola se le perdió la pista. No fue hasta 42 años después cuando ‘Amnistía’ salió de nuevo a la luz. Una valiosa recuperación para la historia del arte español. Tras su reaparición en la escena artística ‘Amnistía’ formó parte, entre 2018 y 2020, de la muestra 'Poéticas de la democracia. Imágenes y contraimágenes de la Transición', en el Reina Sofía.
El museo Reina Sofía ha adquirido por primera vez una gran obra de Ibarrola, del que hasta el momento solo tenía obra gráfica, en la galería José de la Mano de Madrid.