Una víbora muerde a una niña de tres años en Donostia y es capturada por los padres en un tupper

La víbora, una hembra de 50 centímetros y embarazada fue capturada en un tupper
La Sociedad Aranzadi la liberó después en el mismo lugar
Las víboras son animales "tranquilos" que en el primer mordisco "a veces no inyectan veneno"
Las víboras son animales “tranquilos y poco agresivos” que raramente muerden “porque su primera reacción es huir”. Sin embargo, como a los tiburones tras la superproducción de Spielberg, la mala fama les precede. Aún así, de vez en cuando se suelen dar casos de mordeduras. Este pasado fin de semana un ejemplar de víbora de seoane mordió a una niña de tres años que tuvo que permanecer unas horas ingresada en observación.
Ocurrió el pasado fin de semana en una zona de merenderos del fuerte San Marcos, en Errenteria. La menor se encontraba con sus padres cuando se produjo la mordedura, fueron ellos los que capturaron al animal en un tupper antes de dirigirse al Hospital Donostia.
Liberada en la misma zona
Tras unas horas de observación, la niña recibió el alta y la víbora, una hembra embarazada de 50 centímetros, fue de nuevo liberada en la zona donde fue capturada por miembros de la Sociedad de Ciencias Aranzadi.
La mordedura de la víbora provoca inflamación y en caso de que haya inyectado veneno "es dolorosa", por eso hay que acudir lo antes posible a un centro hospitalario. Desde Aranzadi recomiendan no capturar al animal para evitar nuevas mordeduras y porque el tratamiento será el mismo sea cual sea la serpiente que nos ha mordido.
Tras una primavera con temperaturas más frescas de lo habitual, el calor de los últimos días ha multiplicado la aparición de esta especie en nuestro entorno. Solo en los últimos quince días, Aranzadi tiene constancia de 76 avistamientos en Euskadi, donde conviven tres subespecies de víboras: cantábrica o de seoane, áspid y hocicuda.