No se podrá plantar eucalipto en Vizcaya hasta 2026

La prohibición pretende contener la proliferación del eucalipto en los montes vizcaínos que ocupa el 16% de su masa forestal
Sólo permitirá la replantación cuando el 50% del terreno haya estado ocupado anteriormente por esta especie
Las Juntas Generales han modificado la norma de espacios naturales protegidos para poder llevar a cabo la limitación
Vizcaya quiere poner freno a la expansión del árbol eucalipto. En los últimos años, para combatir la proliferación de la enfermedad de la banda marrón y los incendios, la plantación de eucalipto se ha visto incrementada notablemente en el territorio ocupando el 16% de la superficie de su masa forestal.
El pleno de las Juntas Generales de Bizkaia ha aprobado este miércoles la modificación de la norma foral de montes y administración de espacios naturales protegidos para incorporar esta limitación en la plantación de esta especie en su territorio hasta el 31 de diciembre de 2025. Tras la aprobación de esta moratoria, sólo estarán permitidas las repoblaciones con eucalipto aprobadas antes de la entrada en vigor de esta disposición o que se encontraran tramitándose antes de ese momento y fueran finalmente aprobadas.
Además, establece que en el mismo plazo de tiempo las reforestaciones con eucalipto sólo se autorizarán cuando el terreno haya estado ocupado anteriormente por una masa forestal conformada mayoritariamente por esta especie (cuando haya un porcentaje superior al 50% del total de la masa forestal de pies de eucalipto mayores, es decir, de un diámetro igual o mayor a los 7,5 centímetros).
En los últimos meses, “se ha trabajado a través de contactos con propietarios particulares y diferentes agentes del sector forestal como asociaciones ambientalistas y empresas madereras para alcanzar un amplio consenso entre los diferentes agentes implicados en la gestión forestal”, ha asegurado la diputada foral de Sostenibilidad y Medio Natural, Amaya Antxustegi,para poder poner en marcha la medida.