Tras dos años de parón Ordizia celebrará el 20 de abril su Día del Pastor

Los cocineros de Ama Taberna de Tolosa cortarán el joven queso idiazabal
Los rebaños pasarán por Ordizia rememorando la antigua trashumancia
En la plaza Garagartza se reunirán más de 200 cabezas de ganado de 50 pastores
Tras dos años sin feria por culpa de la pandemia, Ordizia ultima los detalles para celebrar el Artzain Eguna (Día del Pastor), evento que gira en torno al mundo del pastoreo y el queso. El Ayuntamiento de Ordizia organiza esta primera feria extraordinaria del año con la estrecha colaboración de la asociación guipuzcoana de oveja latxa ELE y Lurgintza, la Denominación de Origen Idiazabal y la Cofradía del Queso Idiazabal de Ordizia. En esta localidad guipuzcoana el queso de idiazabal tiene una gran importancia.
Se realizará la presentación del nuevo queso, este año se ha decidido dar la oportunidad de cortar ese nuevo queso a las primeras promociones de cocineros/as que salieron del Basque Culinary Center. En concreto, el corte del joven queso idiazabal lo realizarán Javi Rivero y Gorka Rico, cocineros del Restaurante Ama taberna de Tolosa.
2.000 ovejas por Ordizia
Más de 2.000 ovejas recorrerán las calles del Casco Antiguo de Ordizia rememorando la antigua trashumancia que los pastores realizaban del valle a la sierra de Aralar. Mientras tanto en la plaza Garagartza se reunirán más de 200 cabezas de ganado de 50 pastores. La exposición-concurso y venta de carneros de raza latxa es el principal escaparate del país.
En esta ocasión se expondrán ejemplares de las dos variedades de oveja latxa: cara rubia y cara negra. En los lotes de latxa cara rubia participarán pastores tanto de Aralar, como de Ernio, Izarraitz, Gabiria, Azpeitia o Donostialdea. En los lotes de latxa cara negra, a su vez, los pastores de Urbia, Elgoibar, Legazpi, Ordizia, Zerain u Oñati.
Durante el Artzain Eguna no faltarán los premios. Así, en la categoría “Pastor Elaborador” se reconocerá la labor de Eneko Goiburu (Segura, Guipúzcoa) y en la categoría “Quesería” a la Quesería S.C. Gorka Jaio Tamayo- Maite Torres Martínez (Iurreta, Vizcaya).
A lo largo de la mañana, Carlos Ibarrondo preparará 40 corderos lechales de Euskolabel pasados al burruntzi para su posterior degustación entre quienes asistan a Ordizia. El dinero recaudado con la venta de los pinchos de cordero será destinado a la asociación guipuzcoana de Padres y Madres de Niños/as afectados por cáncer, ASPANOGI.