El PNV revalidaría su victoria en las elecciones con 31 escaños y EH Bildu y PSE subirían, según el Sociómetro vasco


EH Bildu sería segunda fuerza con 23 parlamentarios, dos más, mientras que los socialistas llegarían a los 11
El sondeo del Gobierno Vasco sobre previsión de voto deja además a Elkarrekin Podemos-IU con cuatro parlamentarios, con lo que pierde dos
El PNV revalidaría su victoria si se celebraran ahora unas elecciones al Parlamento Vasco con sus actuales 31 escaños, mientras que EH Bildu sería la segunda fuerza política con 23 escaños, dos más que los actuales, y el PSE-EE, que se mantiene en tercer lugar, sumaría uno y lograría 11, según el sociómetro del Gobierno Vasco sobre previsión de voto.
Elkarrekin Podemos-IU perdería dos representantes, los mismos que gana la coalición soberanista (en Gipuzkoa y Álava), y se quedaría con cuatro, mientras que el PP obtendría cinco, uno menos (por Bizkaia). Vox volvería a sacar un parlamentario en Álava, como en los anteriores comicios.
MÁS
El PNV sería la primera fuerza política en los tres territorios de Euskadi con 9 parlamentarios por Álava, 12 por Bizkaia y 10 por Gipuzkoa. En territorio guipuzcoano empataría en número de representantes con EH Bildu, que también conseguiría una decena pero con una décima por debajo en estimación de voto (35%) que los jeltzales (36%).
Por territorios
En territorio vizcaíno, PNV dobla en escaños a EH Bildu, con una estimación de porcentaje de voto del 43,4% frente al 23,9%. En Álava, son dos más que la coalición soberanista los que logra la formación jeltzale (9 frente a 7) y casi 9 puntos más de porcentaje de estimación de voto (PNV el 32,3% y EH Bildu el 24,55%).
En todo caso, en territorio alavés EH Bildu obtiene un escaño más que en los anteriores comicios, mientras que el PSE-EE mantiene cuatro, Elkarrekin Podemos-IU pasa de dos a uno (el que gana la coalición soberanista), PP+Cs mantiene sus tres y Vox el único que retendría en la Cámara autonómica.
Los jeltzales conservan su hegemonía en Bizkaia, con 21 parlamentarios. Le sigue EH Bildu con la mitad (6), seguido del PSE-EE que gana uno (4), mientras que Elkarrekin Podemos-IU se queda con dos y PP+Cs obtiene un único representante, cuando logró dos en 2020.
EH Bildu ganaría un escaño por Gipuzkoa y se colocaría con los mismos que el PNV, 10, aunque en porcentaje de estimación de voto los jeltzales le superan en una décima (36 frente a 35%). El PSE-EE se quedaría con sus 3 actuales representantes, y Elkarrekin Podemos-IU perdería uno (el msmo que logra de más la coalición soberanista). PP+Cs mantiene su único asiento.