El Parlamento vasco rechaza la renta básica universal


La propuesta estaba apoyada por más de 22.000 ciudadanos
Ha recibido el voto en contra de PNV, PSE, PP+Cs y Vox
A favor han votado EH Bildu y E-Podemos
El Parlamento vasco ha rechazado admitir a trámite una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) puesta en marcha por una plataforma ciudadana que pretendía otorgar una prestación universal a la ciudadanía vasca de entre 270 y 900 euros para toda la ciudadanía y sin ningún condicionamiento. Ha sido rechazada con los votos en contra de PNV, PSE, PP+Cs y Vox. EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU han votado a favor. Euskadi cierra la puerta a la renta básica universal.
La ILP, que ha sido defendida ante el pleno del Parlamento por Itziar Guerendiain, una de sus promotoras, contaba con el apoyo de 22.075 ciudadanos además del respaldo de más de 80 asociaciones y colectivos. El rechazo de la Cámara a su toma en consideración cierra la puerta a la posibilidad de que se apruebe la Renta Básica Incondicional (RBI) contemplada en el texto.
Una herramienta para luchar contra la pobreza
A su juicio, son necesarias “nuevas herramientas para combatir la pobreza, atendiendo a sus causas y evitando su aparición” ya que el modelo actual, “sólo aborda la pobreza cuando ya es una lacra”.
La iniciativa planteaba la creación de una prestación económica mensual para todo residente en Euskadi, con el fin de garantizar "la satisfacción de sus necesidades básicas". Todo ello, sin plantear como exigencia "una contraprestación de ningún tipo" e independientemente de la participación del beneficiario en el mercado de trabajo.
La ILP establecía la cuantía mínima de la prestación en 900 euros mensuales para una persona adulta o una menor de 18 años emancipada. En el caso de los menores de 14 años, el mínimo sería 270 euros; y para las personas no emancipadas de más de 13 años pero menos de 18, se establecía un mínimo de 450 euros. Como requisito para acceder a la renta se planteaba demostrar tres meses de residencia en Euskadi efectiva e inmediatamente anterior a la solicitud.
Guerendiain ha lamentado el rechazo del Parlamento que “ha demostrado que la lucha contra la pobreza y la desigualdad no está dentro de sus prioridades”.
MÁS
La Audiencia Nacional obliga a la madre de Zabala a pagar 9.252 euros de costas por un recurso en el TC
Colombiano, 26 años y antecedentes por estafa: así es el posible asesino en serie de Bilbao
Varapalo del Supremo a Kutxabank por "abusar" de sus clientes al cobrarles 2€ por ingresos en ventanilla