Los pensionistas vascos contra el 'tarifazo eléctrico': “Subir la luz nos quita la salud”


Los pensionistas vascos se han manifestado en Bilbao para denunciar la "escandalosa" subida de la luz
Denuncian que "las medidas paliativas" del Gobierno no son suficientes para acabar con "la pobreza energética"
“Esto es una vergüenza, tengo una pensión que no llega a los 700 euros y todos los días subiendo la luz. Intento cocinar los sábados y domingos para gastar menos. Siempre pagamos los mismos.” cuenta a NIUS, Conchi, que pertenece a uno de los colectivos que más están sufriendo las reiteradas subidas de la tarifa de la luz, los pensionistas.

MÁS
Conchi ha participado en una manifestación en Bilbao en la que pensionistas vascos, coincidiendo con una nuevo record en el precio de la luz, han reclamado al Gobierno medidas que pongan fin al “monopolio eléctrico” y a unos precios "que nos están quitando la salud".
Pobreza energética
Los organizadores han afirmado que los beneficios de estas empresas “aumentan de manera escandalosa" gracias a unas subidas que afectan especialmente a las personas con menos ingresos y personas pensionistas que malviven en la pobreza energética".

Los pensionistas han lamentado a que la única respuesta del Gobierno haya sido rebajar el IVA del 21% al 10%. Una “medida paliativa” que sólo” ha supuesto un pequeño ahorro de 8 a 12 de euros, de los 28 euros de media que ha aumentado la factura desde julio del año pasado al actual”. aseguran.