Los pescadores vascos no saldrán a faenar hasta el 28 de marzo por el paro de los transportistas

Los pescadores optan así por una parada de larga duración en vez de decidir día a día si se quedan o no atracados en los puertos
El paro se produce en plena campaña de la anchoa y el verdel
No tienen garantizada la distribución de sus capturas por la huelga del transporte
La flota vasca de bajura seguirá amarrada a puerto al menos hasta el próximo lunes 28 de marzo. Así lo han decidido los pescadores al no tener garantizada la distribución de sus capturas como consecuencia de la huelga del transporte.
Los arrantzales están muy preocupados porque permanecen en tierra en plena costera de la anchoa y el verdel, campañas que constituyen su principal fuente de ingresos. Pero con los camiones parados, los pescadores saben que sus capturas no pueden ser distribuidas así que optan por no faenar al menos durante las próximas cuatro jornadas.
MÁS
Parada de larga duración
Los profesionales vascos de la pesca, tanto de Guipúzcoa como de Vizcaya, se sumaron el martes de la pasada semana al resto de pescadores del Cantábrico en su decisión de no salir a faenar, al no tener garantizada la distribución de su producto.
Hasta ahora decidían cada día si salían o no a la mar, sin embargo, con esta parada de larga duración los pescadores vascos dejaran sus barcos atracados en los puertos, como mínimo, hasta la próxima semana.