La consulta popular para la desanexión de Usansolo eleva las críticas del PNV al Ayuntamiento de Galdakao


El Ayuntamiento aprueba por mayoría una consulta popular en marzo
La última palabra la tendrían las JJGG de Bizkaia
El PNV denuncia que Usansolo no llega a los 5.000 vecinos necesarios para que la consulta tenga validez
Han pasado 34 años desde que Usansolo mostrara su deseo de segregarse de Galdakao. Ayer dio un paso más en la consecución de esa desanexión. Por mayoría absoluta el pleno del Ayuntamiento de Galdakao aprobó la Memoria en la que se analizan los efectos que supondría la segregación de Usansolo tanto para el barrio como para Galdakao. Además, se aprobó una nueva consulta ciudadana para marzo. Si bien, la decisión final quedaría en manos de las Juntas Generales de Bizkaia.
El sí del equipo de gobierno compuesto por EH Bilbu, Usansolo Herria, la plataforma vecinal Auzoak y Podemas; la abstención del PNV y los votos en contra del PSE y del edil no adscrito, Miguel Ángel Martín, han dado alas a quienes sueñan con la desanexión.
MÁS
La Ertzaintza investiga la aparición del cadáver de un menor en el río Ibaizabal, a su paso por Galdakao, Vizcaya
Se investiga la muerte de un hombre en el incendio de la chabola en la que dormía en Galdakao
Sofocado un incendio en la tercera planta del hospital de Galdakao, que no ha causado heridos
El PNV critica la postura del Ayuntamiento
Es verdad que el proceso no será fácil. De hecho, el número de habitantes necesario para que un núcleo se pueda declarar independiente está fijado por el Gobierno en 5.000 vecinos, pero Usansolo cuenta con 4.535 vecinos. De ahí que el PNV recuerde que en anteriores ocasiones el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha sentenciado que la consulta popular “es inviable”.
En este sentido, el PNV de Galdakao ha pedido al Ayuntamiento que "no confunda a la población" ni "genere falsa expectativas" con respecto al proceso de segregación de Usansolo. El portavoz nacionalista, Fernando Izagirre, ha denunciado el "gasto innecesario" que supone convocar una consulta popular sobre la segregación de Usansolo, cuando "a día de hoy, no se cumplen los requisitos legales".