El presunto violador en serie de Guipúzcoa confiesa que violó a una mujer en Beasain


El acusado ha confesado ser el autor de la violación de 2019 a una mujer en Beasain (Guipúzcoa)
Aunque el hombre ha reconocido no recordar la agresión sexual porque consumía "mucha droga y alcohol"
Piden hasta 24 años de cárcel por delitos de agresión sexual, lesiones y detención ilegal
La Audiencia Provincial de Gipuzkoa acoge este lunes 24 de enero el primer día de juicio contra el presunto violador en serie que el 13 de julio de 2019 agredió sexualmente a una mujer. Fue en Beasain (Guipúzcoa) y fue detenido seis días después en Lazkao.
El procesado ha confesado haber sido el autor de la violación, aunque ha asegurado que no la recuerda porque, por aquel entonces, consumía "mucha droga y alcohol". "No puedo negarlo, lo reconozco, no puedo engañar a la justicia ni a los exámenes", ha declarado.
Su voluntad es "indemnizar a la víctima"
La investigación permitió detener a este sospechoso, que estaba supuestamente vinculado con numerosos delitos sexuales en distintos lugares de Gipuzkoa desde 2012. Esta es la primera vista oral de las violaciones que se le atribuyen.
Tras asegurar que se encuentra "muy mal", el hombre ha admitido que su voluntad es "indemnizar, cuando trabaje, a la víctima hasta en el último céntimo". También ha manifestado que ha estado en terapia y ha empezado a recordar "cosas", pero no la agresión, porque era "imposible".
El acusado no había declarado en ningún momento a lo largo del procedimiento desde su detención. Los hechos ocurrieron cuando la víctima fue abordada a la salida de su domicilio mientras se disponía a acudir a su trabajo.
Él la esperaba en el rellano de la escalera, le suministró cloroformo y la mantuvo en su propio domicilio, donde la retuvo y cometió la agresión sexual.

Piden 24 años de prisión
Las acusaciones personadas en el juicio esperan una sentencia condenatoria "importante" para el hombre, ya que el procedimiento de instrucción ha sido "excelente" y la investigación "está muy bien atada". Así lo ha expresado la abogada de la víctima, Malú Valles, antes del inicio de la vista.
También ha trasladado que la joven, que declarará por videoconferencia por petición propia para no coincidir con el acusado, se encuentra "nerviosa y preocupada" por tener que enfrentarse a esta "difícil situación".
Por los hechos enjuiciados, la Fiscalía, la acusación particular y la acusación popular, ejercida por la Asociación Clara Campoamor piden para el acusado un total de 24 años de prisión: 15, por un delito de agresión sexual, 3 años más por uno de lesiones y otros 6 años por detención ilegal.
Tal y como han apuntado las abogadas de las acusaciones, se espera que el juicio "sea largo" ya que por el tribunal pasarán numerosos testigos, peritos y agentes de la Ertzaintza, según ha detallado a los medios informativos la abogada de la asociación Clara Campoamor Cristina Ramos.
El juicio no se celebra a puerta cerrada porque la acusación no ha pedido que lo sea al entender que la privacidad de la víctima está salvaguardada, al aceptarse su declaración por circuito cerrado.