Rebordinos, director del Festival de San Sebastián: “Esta edición es la más potente de la última década”


José Luis Rebordinos da las claves de la 69 edición del Zinemaldia: “La mejor que he dirigido en mis diez años al frente del festival”
“Vienen películas para sorprender, auténticas perlas, y pocas veces veremos un ramillete de estrellas tan grande como la de este año”, asegura
“Este año tampoco habrá alfombra roja, sólo para los profesionales, ni cócteles o inauguraciones"
José Luis Rebordinos no oculta cierta pena a pesar de estar a punto de inaugurar el décimo Festival de Sebastián que dirige. “Este año tampoco habrá alfombra roja, sólo para los profesionales, ni cócteles o inauguraciones. Se echa de menos el contacto directo con el público. Aquí la gente se acerca a comentar las películas y es muy agradecida. Es una pena que otro año más no podamos sentir su calor. Pero debe ser asi”, reconoce el director.
Y es que la 69 edición del Festival de san Sebastián seguirá manteniendo las medidas de seguridad frente al Covid que pusiera en práctica el año anterior. Aunque en esta ocasión el aforo de las salas aumenta al 50 o 60% según las dimensiones del recinto. “Aun así es duro ver un palacio como el Kursaal en el que entran 1.700 espectadores con sólo 800 con lo mucho que nos ha constado traer determinada película o a los profesionales realizarla”, asegura Rebordinos.
Pandemias aparte, San Sebastián vuelve a convertirse desde este viernes 17 en la capital del séptimo arte y también en esta ocasión “quiere sorprender a público y crítica”. “Es la edición más potente de las que llevo dirigida. No es porque las demás hayan sido peores es que en ésta hemos recogido lo mejor de la cosecha de 2021 y lo que se pudo hacer en 2020. Es decir; hemos tenido más donde elegir”, reconoce el director.
“Pocas veces tenemos un primer fin de semana con estrellas de tan alto nivel”
A pesar de que algunas estrellas se han caído por ”temas de seguros o miedo a viajar por la pandemia”, Rebordinos se muestra satisfecho del " ramillete de grandes profesionales que vienen este año”. “Fíjate el primer fin de semana llegan Antonio banderas, Penélope Cruz, Marion Cotillard, Charlotte Gainsbourg... Empezamos fuerte para tener desde el principio un buen sabor de boca. Poca veces tenemos estrellas de este nivel desde el primer fin de semana”, asegura orgulloso.
Respecto a las proyecciones, Remordimos afirma que “muchas van a sorprender No quiero decantarme por ninguna y menos por la de la sección oficial. Lo único que puedo decir es que algunas son auténticas perlas”, afirma.