El Gobierno vasco, la Diputación y Salinas de Añana juntos para lograr la declaración de conjunto monumental

Han salido a la luz 250 metros de la muralla medieval de la villa de Salinas de Añana
Las tres administraciones unidas para lograr la declaración de conjunto monumental
Salinas suma a su Valle Salado un nuevo e importante atractivo turístico
Salinas de Añana desentierra su muralla y suma un nuevo atractivo turístico a su Valle Salado. Construida hace más de nueve siglos, ha permanecido durante décadas oculta bajo toneladas de tierra y vegetación. Por el momento, las labores arqueológicas han permitido sacar a la luz más de 250 metros de la muralla medieval que protegía la vieja villa de Salinas de Añana, la más antigua de toda Euskadi.
Pero además de un hallazgo importante, la muralla de Salinas tiene el mérito de haber logrado que las instituciones se pongan de acuerdo para lograr algo en común. El Gobierno vasco, la Diputación, la UPV y la Fundación Valle Salado ya han mostrado su disposición a colaborar con el ayuntamiento en el proyecto.
Ayuda para continuar los trabajos
Hasta el momento, el presupuesto de este año ha ascendido a 65.000 euros, de los que 58.000 los ha aportado el Gobierno vasco y 7.000 el ayuntamiento. Pero ante la relevancia de los hallazgos el ayuntamiento del municipio salado ha pedido ayuda para continuar con los trabajos. Por ejemplo, la infraestructura necesita su consolidación en algunos puntos.
Además, se afronta ahora la segunda fase con la redacción del proyecto para la puesta en valor del conjunto monumental, a la espera de recibir el visto bueno de la Diputación Foral de Álava. El pasado año, el ayuntamiento, junto con la UPV, presentó la propuesta al concurso de puesta en valor del Centro de Patrimonio y recibió el apoyo del Ejecutivo vasco.