San Sebastián invita a no fumar en sus playas este verano

La mitad de los residuos de la playa de Ondarreta son colillas
En La Concha el 38% de los residuos recogidos son cigarros
Barcelona ya prohibe fumar en sus playas
La mitad de la basura que se recoge en la playa de Ondarreta son colillas, en el arenal de La Concha este residuo representa el 38% de todo lo que recogen los servicios de limpieza. Unas cifras que ponen de manifiesto la magnitud del problema que suponen los cigarros para nuestra costa. Lugares como Barcelona ya prohíben fumar en sus playas, en San Sebastián no se llega hasta ahí porque la ordenanza actual no les permite prohibir fumar en las playas pero sí recomendar que no se haga.
El Ayuntamiento de la capital guipuzcoana se alinea con la campaña de concienciación del Gobierno vasco que recomienda no fumar en determinados espacios al aire libre entre ellos las playas.
De la arena al agua
La proliferación de residuos en el mar, especialmente plásticos, es un problema mundial. Representan el 80% de basura marina. Sin embargo, tras los plásticos las colillas son otro de los residuos que llegan con mayor frecuencia al mar. La campaña 'ItsaSOS' es una llamada para concienciar a la ciudadanía.
Este verano, el consistorio donostiarra instalará carteles informativos en los accesos a los tres arenales de la capital donostiarra para que se mantengan lejos de la arena los cigarros. Colillas que acaban enterradas en la arena para más tarde ser arrastradas por la marea hasta el agua.
🏖 El Ayuntamiento pone en marcha la campaña 'ItsaSOS' para concienciar a la ciudadanía sobre los residuos que acaban en el mar
— Ayto San Sebastián (@Ayto_SS) 5 de mayo de 2022
👉 https://t.co/jJNErzsCnH#Donostia #SanSebastian @DSS_Ingurumena pic.twitter.com/8XxDHQKQIZ
Además se repartirán conos-cenicero para evitar que las colillas acaben en la arena y la megafonía emitirá mensajes medioambientales.