Un sindicato de la Ertzaintza solicita amparo a la ministra de Igualdad ante el acoso a varias mujeres del Cuerpo

SiPE ya solicitó anteriormente el amparo al Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco para que intercediera y tomara "las medidas oportunas”
La semana que viene presentarán una denuncia penal por acoso laboral, mientras las dos agentes se encuentran de baja psicológica
Desde el Gobierno Vasco aseguran que “se activaron los protocolos habituales y se resolvió conforme a los criterios establecidos”
El Sindicato Profesional de la Ertzaintza (SiPE) ha enviado una carta a la ministra de Igualdad, Irene Montero, para solicitarle "una mediación para que cesen los acosos y el trato injusto". La organización sindical ha recordado que anteriormente ya solicitó el amparo al Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco para que intercediera y tomara "las medidas oportunas ante los casos de acoso laboral a varias mujeres desde hace meses".
En su escrito, SiPE expone que dos mujeres agentes "vienen sufriendo una situación continuada de acoso en el ámbito laboral desde que, el pasado mes de abril, una de ellas decidió poner fin a la relación sentimental que mantenía con un compañero de la Ertzaintza, actual jefe de patrullas del Grupo 2 de la comisaría de Hernani, en el que estas dos agentes prestan sus servicios".
MÁS
Cruce de posturas
Desde el departamento de Seguridad del Gobierno Vasco aseguran que, como responsables de los Recursos Humanos de la Ertzaintza, “se activaron los protocolos habituales establecidos para este tipo de denuncias, se siguieron todos los pasos establecidos (incluyendo mediación) y se resolvió el expediente conforme a los criterios establecidos”.
Sin embargo, el portavoz de SiPE, Juan Carlos Sáenz, en declaraciones NIUS niega que se abriera un protocolo y que, tras llevar 11 testigos a la reunión mantenida, lo único que se hizo fue “recomendar el cambio de Grupo” y que este cambio fue a peor lo que supuso “victimizar doblemente a las dos agentes”.
Expediente disciplinario
Además, el sindicato ha denunciado que el jefe de la unidad "amenazó a las víctimas con la apertura de un expediente disciplinario si estas persistían en su denuncia de acoso laboral". Esa situación ha obligado a las denunciantes a pedir un cambio de grupo a pesar de verse así perjudicadas en su trabajo. Actualmente ambas agentes se encuentran de baja psicológica.
Tercera denuncia
Otro de los motivos que ha llevado al SiPE a solicitar el amparo a la ministra de Igualdad ha sido la situación de una ertzaina de la comisaría de Vitoria que padece un cáncer de mama y que ha visto denegada reiteradamente su solicitud de finalización de la reducción de jornada por cuidado de menores hasta que no se incorpore a su puesto de trabajo.
De esa manera, expone SiPE, se le obliga a incorporarse a su puesto de trabajo para poder anular esa reducción de jornada.