Todos los alumnos vascos desde 5º de primaria tendrán ordenador el próximo curso


Educación dotará de esta herramienta a todo el alumnado desde los 10 años hasta 2º de Bachillerato
El Gobierno Vasco ha destinado 202,6 millones de euros al Plan de Transformación Digital del Sistema Educativo vasco 2022-2024
El objetivo es actualizar y digitalizar el equipamiento tecnológico de colegios, centros de FP y universidades
Euskadi es la comunidad autónomacon más ordenadores en las aulas, con una media de 1,5 alumnos por dispositivo y quiere mejorar aún más estos datos. En estos dos últimos cursos, Educación ha dotado con 100.000 nuevos ordenadores a la red pública a los que hay que sumar las subvenciones para la compra de otros 60.000 ordenadores en la red concertada para ser usados por los alumnos desde 5º de Primaria hasta Bachillerato.
Quedan cerca de 10.000 por repartir, el departamento no los ha recibido todavía por el retraso en el envío provocado por la guerra en Ucrania y la crisis de desabastecimiento de suministros. Cuando se solvente, el ejecutivo espera llegar al objetivo: que todos los alumnos vascos desde los 10 años tengan ordenador el próximo curso.
Así lo ha confirmado este viernes el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, en la presentación del Plan de Transformación Digital del Sistema Educativo vasco 2022-2024, cuyo objetivo es actualizar el equipamiento tecnológico de colegios, Formación Profesional y universidades asi como el desarrollo de competencias digitales tanto en estudiantes como en el profesorado.
Para conseguir este objetivo, el Gobierno Vasco destina una partida de 202,6 millones de euros con la que se pretende “digitalizar” todas las etapas educativas en Euskadi. El plan también incluye el diseño y la puesta poner en marcha itinerarios de formación adaptados a las competencias del profesorado, que dispondrán de "mentores digitales" en los centros para el asesoramiento tecno-pedagógico.