Tubacex readmite a los 22 despedidos del ERE nulo para poner fin a una huelga de 232 días


El acuerdo se ha cerrado después de que la dirección haya aceptado evitar "despidos forzosos" y el comité, reajustes en jornadas y sueldos
El conflicto laboral más largo de los últimos años en Euskadi ha llegado a su fin. Han sido 232 días de huelga, casi ocho meses de movilizaciones por parte de los trabajadores, que acaban con la firma del principio de acuerdo entre la dirección de Tubacex y el comité de empresa, un compromiso en el que el Departamento Vasco de trabajo ha actuado de mediador.
Por tanto, la dirección ha aceptado "el último escollo" que proponían los trabajadores: la reincorporación de las 22 personas que se acogieron a bajas voluntarias antes de que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco declarase nulo el ERE.
MÁS
Es decir, no habrá "despidos forzosos" en Tubacex y será a cambio de una serie de reajustes que han aceptado los trabajadores: el mantenimiento del convenio colectivo y la congelación de sueldos hasta finales de 2024 asi como pasar a una jornada de 1696 horas anuales, en lugar de las 1656 actuales.
A la quinta va la vencida
Los trabajadores de Tubacex iniciaron la huelga general el pasado mes de febrero cuando la firma planteó dos ERE en sus plantas alavesas de Amurrio y Llodio que afectaban 129 operarios de los casi 800 del total.
Las numerosas protestas no frenaron los planes de la dirección que tuvo que dar marcha atrás cuando la justicia dio la razón a los trabajadores y anuló los ERES en julio que supuso la readmisión de los despedidos.
A partir de ese momento, hasta en cuatro ocasiones se han reunido la dirección de la empresa y los representantes de los trabajadores en presencia del Gobierno vasco sin llegar a un acuerdo. Este jueves finaliza con la firma del acuerdo un conflicto laboral que satisface a ambas partes.