Víctimas de ETA denuncian que Josu Ternera portó el testigo de la Korrika en Bayona


Covite muestra su indignación porque el ex jefe de la banda participara en la carrera en favor del euskera
El colectivo lamenta la exhibición de fotos de presos etarras y que se reclamara su amnistía en varios tramos del recorrido
El PP vasco ha solicitado a la Fiscalía General del Estado que investigue si se produjo un delito enaltecimiento del terrorismo durante la carrera
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha denunciado que la Korrika, marcha reivindicativa en apoyo al euskera, fue utilizada en algunos tramos por los participantes para homenajear a los presos de ETA y pedir su excarcelación. La asociación revela además que el ex dirigente etarra Josu Ternera fue uno de los encargados de portar el testigo en el recorrido que trascurrió por la localidad francesa de Bayona.
Aunque probablemente el colmo de la indignidad se produjo en Bayona, donde el jerarca etarra JOSU TERNERA, ASESINO en serie, fue quien llevó el testigo de la korrika en el kilómetro de los presos de #ETA. Con un niño a su lado.
— COVITE (@CovitePV) 11 de abril de 2022
Y la @AEK_eus sin decir nada al respecto. pic.twitter.com/Iu4pj1GNTV
MÁS
Cocaína oculta en galletas de chocolate, el escondite descubierto a una pasajera en Barajas
Los expertos alertan de prácticas sectarias en el evento de IM Academy en Badalona: "Captan a menores de edad"
El mercado negro tras el coleccionismo de animales disecados: "Un kilo de cuerno de rinoceronte vale 50.000 euros"
Covite considera que “el colmo de la indignidad se produjo en Bayona, donde el jerarca etarra Josu Ternera, asesino en serie, fue quien llevó el testigo de la Korrika en el kilómetro de los presos de ETA. Con un niño a su lado”. El colectivo citica que la coordinadora AEK, organizadora de la marcha, no haya condenado “la utilización que se ha hecho de ella para exaltar a los etarras y reclamar su excarcelación. Toda una falta de respeto hacia quienes participan exclusivamente por su propósito original: difundir el euskera”. La asociación, presidida por Consuelo Ordoñez, aporta más pruebas gráficas en las que se observa que durante varias partes del recorrido se portan fotos de presos de la banda terrorista o se pide su amnistía.
Así terminaba ayer la korrika en San Sebastián: igual que empezó. Con algunos de los participantes exhibiendo fotos de etarras y reclamando su amnistía.
— COVITE (@CovitePV) 11 de abril de 2022
En el caso viejo donostiarra se pudo ver perfectamente. HILO⬇ pic.twitter.com/Rj6jra6cRv
El PP vasco denunció estas exhibiciones durante la korrika este lunes y ha anunciado que solicitara a la Fiscalía General del estado que investigue si se produjo un delito de enaltecimiento del terrorismo. Los populares sostienen que es “preocupante" que se enseñe a los niños vascos a convivir con estos símbolos, que crezcan compartiendo el espacio público, sus momentos de ocio, con personas que decidieron que amenazar, asesinar y extorsionar era el camino correcto". Por todo ello, aseguran que proveerán propuestas "para evitar que se destine dinero público a enaltecer y legitimar la acción terrorista de ETA y sus miembros".