SOS por la falta de médicos de familia en Galicia: los MIR dejan sin cubrir el 6% de las plazas


9 plazas de médico de familia han quedado desiertas en la comunidad
En 5 años más del 40% de los médicos y pediatras podrán optar a la jubilación
CESM Galicia advierte que habrá "colapso" si no hay refuerzos este verano
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos en Galicia (CESM) lanza un SOS a la Xunta ante la falta de Médicos de Familia en Atención Primaria. Lo hacen después de que la asignación de plazas MIR haya dejado 9 vacantes en la comunidad. Es el 6,33% del total de plazas ofertadas (142).
“Si no se logra la tasa de reposición a medio plazo, el primer nivel asistencial colapsará, generando un efecto dominó en el resto del Sistema Público de Salud”, advierten.
Este sindicato pone el acento en que existe un rechazo por parte de los MIR a acceder a la Atención Primaria, como se ha puesto de manifiesto en la última convocatoria con más de 200 vacantes en el conjunto de España, y culpan de ello a los gestores del sistema sanitario.
“Nunca se han preocupado de que la Medicina de Familia se viera como atractiva por la cercanía con el paciente, porque no han sabido establecer mecanismos de fidelización y porque la sobrecarga de trabajo es inasumible”, denuncian.
Cascada inminente de jubilaciones
CESM Galicia expone que el 40% de los 2.250 médicos de familia y pediatras de Atención Primaria del Sergas podrán optar a la jubilación en los próximos 5 años. Eso supone que unos 900 profesionales que saldrían del sistema, incrementando notablemente el déficit actual de profesionales.
“Con esa tasa de reposición únicamente se lograría cubrir las plazas actuales, pero de ningún modo se lograría reducir la ratio de 1.200 ciudadanos por facultativo, al históricamente objetivo perseguido de 1.000 ciudadanos por médico, para lo que harían falta 450 profesionales más y, aun así, continuaríamos muy alejados de ratios de países de nuestro entorno como Portugal, donde hay un profesional por cada 385 ciudadanos, o Países Bajos, donde la media es de 620”, dicen.
La plantilla se reduce un tercio en verano
CESM Galicia también reclama a la Xunta que tome las medidas necesarias para reforzar la Atención Primaria en verano, ya que, según apuntan, la plantilla se reducirá un tercio con las vacaciones. “Los facultativos tendrán que atender a los pacientes de sus compañeros, además de los miles de turistas que se prevé que lleguen a Galicia, con una pandemia aún latente y un Año Santo como el que se celebra”, apuntan.
Los facultativos advierten de que si no se toman medidas con carácter urgente, este verano “el colapso en Atención Primaria está garantizado”.
Desde este sindicato médico, concluyen cuestionándose cuál ha sido la gestión realizada por las administraciones en la última década para que una Atención Primaria “modélica y muy valorada por la ciudadanía” haya pasado a ser “el patito feo” del Sistema Nacional de Salud. Lo achacan a la “imposición de consultas telefónicas durante la pandemia”, al “incremento de las listas de espera” y a la “demora de hasta una semana la hora de poder dar una cita por la insoportable carga asistencial soportada”.