La Policía denuncia en Vigo a un atleta por entrenar sin camiseta en una pista: “Es surrealista”


El afectado es Erik Fernández, atleta de 19 años que se ejercitaba en una instalación municipal
Las normas de la pista no permiten a los corredores entrenar sin llevar puesta la camiseta
Él corría con una camiseta cortada, mostrando su torso, cuando un conserje llamó a la policía
Eran las ocho menos cuarto de la tarde del miércoles cuando una patrulla de la Policía Local se personaba en las pistas de atletismo de Balaídos, en Vigo (Pontevedra). Un conserje había llamado a las fuerzas del orden después de que uno de los atletas que entrenaba en las instalaciones incumpliese una de las normas: correr sin camiseta.
Ese corredor en cuestión se llama Erik Fernández, tiene 19 años y ese día, conocedor de que existía esa norma, decidió cortar una camiseta. “La corté porque hacía muchísimo calor, para que me diera el fresco, de modo que se me veía el pecho y la espalda”, cuenta a NIUS.
MÁS
Nada más ver el atuendo, el conserje que estaba en las instalaciones le pidió a Erik que se pusiese la camiseta. Él se negó. “Atente a las consecuencias si no lo haces”, le dijo según relata el atleta. A los quince minutos del aviso, una patrulla policial accedió a las instalaciones.

Una compañera que también entrenaba en la pista avisó a Erik de la llegada de los agentes y le entregó un top rosa para que se lo pusiese. Él lo hizo. Sin embargo, ese atuendo no evitó que lo identificasen y lo propusiesen para sanción. “Ellas no le hacen daño a nadie pero vosotros tenéis que poneros una camiseta, algo largo, no podéis ir así”, asegura que le dijeron los agentes.
Mandan a la policía local ( no habrá otros problemas gordos en la ciudad) y le obligan a poner camiseta porque puedes ir sin ella en toda la ciudad menos en la pista de atletismo.
— Óscar Fdez. (@gabyandersengz) 25 de mayo de 2022
La solución es ponerte tipo top de chica... y cumplir la ley. https://t.co/ydVGkXvVeJ pic.twitter.com/L9SkxvJiH4
Carteles con las normas desde esta semana
Aunque la pista en la que ocurrieron los hechos es municipal, una empresa gestiona y controla el acceso a las instalaciones desde hace un tiempo. Los atletas eran conocedores de la prohibición de entrenar sin camiseta, pero no ha sido hasta este lunes cuando han aparecido carteles en los que se especifica por escrito esta y otras normas de uso.
“Antes, en los días de mucho calor, entrenábamos sin camiseta y nadie nos decía nada”, asegura Erik. Pero ahora que han aparecido esos carteles, los conserjes ya no hacen la 'vista gorda'. “Ellos están para velar por el cumplimiento de las normas y hacen su trabajo. Lo que no es normal es que no se nos permita correr sin camiseta”, afirma Erik, quien define toda la situación como “surrealista”.
El atleta asegura que, más que por rebeldía, acudió al complejo con la camiseta rasgada "por necesidad": "Si entreno con una camiseta, con el calor que hace, me asfixio".
En el momento en el que la Policía llegó al recinto había medio centenar personas entrenando. Muchos, dice, se acercaron a mostrarle su apoyo. Los corredores se quejan de esta norma, pero también de otras, como la prohibición de acceder a la pista con comida o bebida. “No podemos ni hidratarnos entre las series”, comenta Erik.