La Guardia Civil crea un sello para estampar en la credencial de los peregrinos que caminan a Santiago


El sello estará disponible en determinadas localidades con cuartel a lo largo de la ruta jacobea
Los peregrinos también podrán sellar su acreditación en las Oficinas Móviles de Atención al Peregrino
En la provincia de A Coruña, donde finaliza la ruta, es posible obtenerlo en casi una decena de puestos
El escudo de la Guardia Civil figurará en las credenciales de muchos peregrinos que lleguen a Santiago de Compostela (A Coruña). La Benemérita ha creado un sello institucional propio para estampar en la acreditación de aquellos caminantes que realizan el Camino de Santiago y que quieren obtener la ‘Compostela’ a su llegada a la capital gallega.
La Guardia Civil es la principal fuerza de seguridad pública en los casi 4.000 kilómetros del Camino de Santiago. El Instituto Armado dio a conocer el sello al rey Felipe VI el pasado 26 de abril, durante la visita que el monarca hizo en el Puesto de la Guardia Civil de Sarria (Lugo), lugar clave donde dan comienzo los últimos 100 kilómetros a pie del Camino Francés.
MÁS
El sello de la Guardia Civil estará disponible en determinadas localidades con cuartel de la Guardia Civil por donde transcurren distintas rutas jacobeas. No solo en las cuatro provincias gallegas, sino también en las de Vizcaya, Guipúzcoa, Navarra, Huesca, La Rioja, Cantabria, Asturias, León, Burgos, Soria y Palencia.
Los peregrinos también podrán sellar su credencial a bordo de las Oficinas Móviles de Atención al Peregrino (OMAP). Estas oficinas, atendidas por dos agentes que facilitan asistencia, protección y auxilio al peregrino, realizaron el año pasado 5.000 actuaciones.
En la provincia de A Coruña, donde termina la ruta, además de la Oficina Móvil de Atención al Peregrino, también dispondrán de este sello casi una decena de puestos de la Guardia Civil. Concretamente, los de O Pino, Arzúa, Corcubión, Lestedo, Melide, Negreira, Padrón, Sigüeiro y Santiago de Compostela.