Galicia desplegará 7.000 efectivos en su plan contra los incendios forestales


La Xunta desplegará 7.000 efectivos en su plan contra la prevención y extinción de incendios
Se han identificado 35 parroquias de alto riesgo de incendio
El coste del dispositivo antiicendios forestales es de 180 millones de euros
La Xunta desplegará este verano un total de 7.000 efectivos para luchar contra los incendios forestales en Galicia. El gobierno gallego ha aprobado un plan con el que se destinarán 180 millones de euros a la prevención y la previsión de extinción de fuegos.
Según ha informado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, el Plan de prevención y defensa contra los incendios forestales de Galicia (Pladiga), que desplegará sus medios el 1 de julio, incluye novedades en materia de detección de incendios.
Medios
El dispositivo de prevención contempla 380 motobombas, un total de 148 cámaras de videovigilancia (seis más) en más de 70 localizaciones, así como una previsión de riesgo a nueve días. También se van a realizar cambios para reforzar los mandos operativos y la coordinación.
También se mejora la tecnología para el perimetrar los incendios, con la acción de forma automática, se sectorizan los incendios para una mejor extinción y se mejora la información a los vecinos de las parroquias de más riesgo, así como para el personal que trabaja en este ámbito.
Zonas de alto riesgo en Galicia
Este año se han identificado un total de 35 parroquias gallegas con alto riesgo de incendio, el mismo número que el pasado año 2021, aunque con cambios. Salen cuatro lugares y entran otros cuatro, que no estaban en la lista de riesgo.
En concreto, se añaden Meirás en Folgoso do Courel (Lugo), A Gudiña (Ourense), Pereiro en A Mezquita, en la comarca de Viana (Ourense) y Calvos, en Calvos de Randín.