Carballo suma nuevos murales a su ‘pinacoteca’ contra el feísmo


Esta localidad coruñesa celebra estos días el ‘Rexenera Fest’
Cinco artistas transforman a golpe de brocha grandes fachadas
Los vecinos pueden seguir en directo la evolución de las obras
Contra el feísmo urbanístico, pintura y talento. Eso fue lo que pensaron en Carballo (A Coruña) en el año 2015. Fue entonces cuando surgió el ‘Rexenera Fest’, un festival internacional de arte urbano que ha convertido al municipio en un museo al aire libre.
Para ver las obras, no hay que pagar entrada. Basta con pasear por las calles de la localidad para poder admirarlas. Esta semana, en la que es la octava edición del festival, nuevas obras se incorporan a esta particular pinacoteca. Cinco artistas están transformando cinco localizaciones a golpe de brocha.
Los lienzos son de gran formato. Se trata de cinco laterales de edificios, algunos de ellos de más de tres alturas. Vecinos y visitantes pueden seguir en directo todo el proceso artístico de cada obra.
Xa temos a todo o cartaz de artistas ao completo avanzando nas súas obras nas paredes carballesas.
— Rexenera Fest (@RexeneraF) 6 de junio de 2022
🗺 Deixámosvos o mapa coas localizacións dos cinco murais aquí: https://t.co/AJTooUurqc pic.twitter.com/HnwibBdVZl
Daan Botlek (Holanda), Udatxo (Euskadi), Alba Fabre (Cataluña), Marija Tiurina (Lituania) y Twee Muizen (Galicia) son los artistas invitados de este año. Las paredes que ya se están pintando se encuentran en la calle Grabador Manuel Facal, en la Avenida da Milagrosa y en las calles Gran Vía, Coruña y Oriente.
Sus trabajos estarán terminados el 13 de junio, día que concluye el festival.

Más de 40 obras desde que comenzó el festival
El ‘Rexenera Fest’ nació para luchar contra el feísmo urbanístico. Su fin es dar color y belleza a muros grises y paredes deterioradas. También, rehabilitar espacios poco humanos y que fueron creados con la especulación urbanística de los años 60.
La historia del festival nació en el 2014. Aquel año, un edificio del barrio de A Milagrosa cambió una lona deteriorada por un colorido mural pintado por las artistas Paula Fraile y Roberta Venanzi. Ese fue el germen de un evento artístico que, cada primavera, reúne durante una semana en el municipio a artistas urbanos de la escena gallega, estatal e internacional. Todos ellos trabajan en sus obras de forma simultánea.
A día de hoy ya son más de 40 los murales que se pueden contemplar en diferentes puntos del municipio, según consta en el mapa de localizaciones de la web del festival. Algunos de ellos llevan la firma de artistas tan sonados como Natalia Rak, Mon Lendoiro, Pixel Pancho, Lula Goce o el artista portugués Bordalo II.

El mapa con las ubicaciones de los murales ya es uno de los recursos más demandados en la oficina de turismo de Carballo.