En busca de verbenas gallegas en peligro de desaparición para devolverles su esplendor


Estrella Galicia promueve un proyecto para revitalizar estas fiestas tradicionales
La iniciativa comenzó este fin de semana en la romería de Lobeira (Ourense)
Quien quiera recuperar alguna verbena puede solicitarlo en la web de la cervecera
Evitar que las verbenas tradicionales acaben desapareciendo, es el objetivo del proyecto puesto en marcha por Estrella Galicia. Una iniciativa que pretende devolver su esplendor a eventos que forman parte de la historia de los pueblos y aldeas gallegas.
La compañía quiere apoyar “los eventos de mayor arraigo y repercusión social en Galicia”, por eso ha puesto el foco en las verbenas. Siempre han sido un imprescindible en el calendario social de las pequeñas localidades y los pueblos. Pero algunas, en los últimos tiempos han ido perdiendo fuerza. La pandemia fue un duro golpe y la despoblación rural hace que cada vez haya menos vecinos. Menos público y menos presupuesto llevan a algunas verbenas a estar en peligro de desaparición.

Un impulso a la romería de Lobeira
El proyecto se ha estrenado con la romería de Lobeira, en Ourense. Una verbena que había ido perdiendo fuerza, pero existía una demanda social de los vecinos para recuperarla. Durante la sesión vermú la Orquesta Galilea puso la música y el actor Xosé Antonio Touriñán el humor. También hubo un encuentro con jugadores veteranos del Celta y una firma de camisetas.
En Galicia verán é sinónimo de verbenas. E nós, que somos de natureza inconformista, non imos deixar que desaparezan. E ti, botas de menos algunha verbena que desaparecera? Fáinolo saber 🍻💥 #anosaverbena #DeNaturalezaInconformista pic.twitter.com/E0XEje5sa5
— Estrella Galicia (@estrellagalicia) 6 de junio de 2022
La cervecera gallega quiere generar un impacto positivo en su entorno y valoran las verbenas como “un hito clave de socialización y celebración para los gallegos”. La propuesta es echar una mano para recuperar estas fiestas, movilizando recursos para evitar que caigan en el olvido y desaparezcan. La intención es darles un impulso durante este primer año para que en lo sucesivo los vecinos sean capaces de recuperar esta tradición.
A lo largo de los próximos meses la iniciativa se extenderá por diferentes puntos de la geografía gallega. Todo aquel que quiera recuperar una verbena puede trasladar su petición en la web de Estrella Galicia.