Denuncian el "trato discriminatorio" de un profesor a un alumno autista en Vilalba


El profesorado ha rechazado poner en práctica "las medidas de atención a la diversidad" que necesita el joven y que marca la propia consejería
La actitud del personal docente fue negativa desde el inicio, "minusvalorándolo" y "prejuzgando su capacidad"
Los padres de un alumno con TEA y TDAH han denunciado el "trato discriminatorio" e "incorrecto" a su hijo este curso en el instituto Basanta Silva de Vilalba (Lugo)
Unos padres han denunciado este miércoles el "trato discriminatorio" e "incorrecto" que ha sufrido su hijo este curso en el instituto Basanta Silva de Vilalba (Lugo). Ha cursado primero de Bachillerato y está diagnosticado desde 2014 con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).
Cuenta con un informe de intervención elaborado por una especialista de la Consejería de Educación de la Xunta de Galicia, que marca ciertas adaptaciones y apoyos en el aula que necesita, especialmente en "las áreas en las que tiene más dificultades", como la organización o la psicomotricidad fina.
Actitud negativa de un docente "minusvalorándolo"
Aunque el alumno "tiene un buen rendimiento académico" y no ha tenido problemas anteriormente, sus padres denuncian que este curso ya finalizado uno de sus profesores manifestó el rechazo a poner en práctica "las medidas de atención a la diversidad". Es lo que marca la propia consejería.
Los padres aseguran que la actitud del docente hacia su hijo fue negativa desde el inicio, "minusvalorándolo" y "prejuzgando su capacidad". Según observaron en los criterios de evaluación del estudiante, el docente "le había bajado la calificación en aspectos que son propios de su diagnóstico".

"Lo penaliza por no planificar, por no resolver sus propios problemas, por despistarse con mucha frecuencia, por preguntar muchas veces, por llegar tarde, por canturrear, por hablar solo... lo penaliza, en definitiva, por cuestiones inherentes a su condición de persona con autismo", aseguran.
Supervisión del comportamiento del profesor sin éxito
Ante esta postura, los padres presentaron varias quejas en la Inspección Educativa de Lugo y, tras una reunión en abril, se propuso que se incorporase un profesor al aula para supervisar el comportamiento del docente, algo que aceptaron. Sin embargo, el instituto, en una primera reunión, les comunicó que ese refuerzo "no se podía ejecutar por falta de medios humanos".
En un segundo encuentro después, "se reconsidera" esta decisión, aunque "hay un intento por parte del centro de revisar todos los hechos y conductas del docente", llegando "a cuestionar la actitud del menor" y a "culpabilizar" a los progenitores. Estos han presentado la denuncia.
También han querido hacer público el caso porque "la situación sigue sin resolverse" y se sienten "muy preocupados" por lo que pueda ocurrir el siguiente curso con su hijo autista. Reclaman también una reunión con el jefe territorial de Educación.