La ‘Duendeneta’: La discoteca móvil que animará a los peregrinos que caminen hacia Santiago


Una furgoneta estilo retro recorrerá durante junio y julio tres rutas del Camino de Santiago
Su intención es acercar la esencia de la música tradicional gallega a los que visitan la comunidad
Un DJ ofrecerá más de una treintena de sesiones con los temas más sonados de los últimos 50 años
Seguro que sonarán temas de Andrés do Barro, pero también de las Tanxugueiras. La musica tradicional gallega de los últimos 50 años se escuchará en los caminos que conducen a Santiago. La ‘Duendeneta’, una furgoneta dotada con discoteca móvil, se pone en marcha para animar a los peregrinos que caminan a Compostela.
La ‘music truck’ de estilo retro partirá este sábado de O Pedrouzo, en el municipio de O Pino (A Coruña). Recorrerá a la inversa el Camino Francés, el más concurrido, hasta O Cebreiro (Lugo). A continuación, partirá hacia A Costa da Morte para recorrer la ruta Fisterra-Muxía y, para finalizar, recorrerá el Camino Mozárabe.
La furgoneta estará en marcha durante los meses de junio y julio y recorrerá 20 localidades ofreciendo hasta 32 sesiones musicales de carácter didáctico. La ‘Duendeneta’ estará capitaneada por Carlos Crespo, DJ y crítico musical. Él será el encargado de hacer un recorrido por todos los géneros de la música gallega, desde los pioneros del pop hasta la actualidad.
🚚 A #Duendeneta volve ao Camiño!
— camino_xacobeo (@camino_xacobeo) 8 de junio de 2022
Durante os meses de xuño e xullo percorrerá máis de 20 vilas situadas no #CamiñodeFisterraEMuxía, Francés e #VíaDaPrata.
🎶 Os #CamiñosDasMúsicasGalegas é un proxecto cultural que trata de dar a coñecer a música feita en galego.#Xacobeo pic.twitter.com/iteNr4frBj
Una sesión didáctica de una hora y media
Es el segundo año que la ‘Duendeneta’ transita por los caminos jacobeos para llevar la música tradicional gallega a los peregrinos que visitan la comunidad. Ya lo hizo el año pasado, con el mismo objetivo: difundir la historia y las raíces de la música gallega a través del Camino de Santiago.
“Los peregrinos echan una semana aquí en Galicia, pero apenas tienen oportunidad de escuchar música en gallego. Se marchan sabiendo mucho de nuestra gastronomía, nuestra historia, nuestra cultura… Pero nada de nuestra música”, ha destacado Carlos Crespo durante la presentación de la iniciativa.
La discoteca itinerante saldrá al paso de los peregrinos, ofreciéndoles una sesión didáctica de una hora y media sobre la música gallega de los últimos 50 años. Algo que también podrán disfrutar los habitantes de las localidades por las que pase. Al concluir, se entregará a los asistentes un folleto con un código QR, donde pueden descargar una playlist de cuatro horas de música gallega.
La iniciativa se enmarca dentro de los actos del Xacobeo 2021-2022.