Familiares de las víctimas del Pitanxo piden frente al Congreso una reunión con Sánchez


Las familias de los fallecidos en el naufragio se han concentrado frente al Congreso pidiendo una reunión con el presidente del Gobierno
Quieren que Pedro Sánchez les "tienda una mano" y pedirle que se baje al barco hundido
Creen que no hay fundamento técnico ni legal para no bajar al pecio
Los familiares de los 21 fallecidos en el naufragio del pesquero gallego 'Villa de Pitanxo', se han concentrado este miércoles en Madrid frente al Congreso de los Diputados para pedir que Pedro Sánchez se reúna con ellos para hablar sobre la posibilidad de bajar al pecio.
La portavoz de las familias, María José de Pazos ha dicho en declaraciones a los medios que "no hay fundamento ni técnico ni legal para denegar la operativa de bajar al barco hundido", y por ello quieren que Sánchez les “tienda una mano” para “llegar a la conclusión de que se puede bajar al barco", ha proclamado la portavoz.
De Pazos asegura que se han puesto en contacto varias veces con el Gabinete de Presidencia pidiendo ser recibidos “porque sabemos que no se les ha trasladado bien nuestras peticiones”, ha remarcado.
En este sentido, la portavoz de las familias de las víctimas afirma que "solo" piden una reunión de diez minutos para hacerle llegar sus reclamaciones. También anuncian que próximamente acudirán a Bruselas para seguir exigiendo que se baje al barco hundido.
Piden que se investigue
Las familias han explicado que inicialmente se insistía en realizar un rastreo superficial de la zona, por si hubiera algún cuerpo flotando arrastrado por las corrientes marítimas. Ahora, lo que reclaman es una investigación y que se obtengan todas las pruebas posibles.
Por otro lado la portavoz de las familias afea que el PSOE haya sido el único "que no ha secundado" la petición de bajar al pecio después de que este martes la Comisión de Agricultura del Congreso votase una iniciativa del PP para instar al Gobierno a bajar al buque hundido, que salió adelante con los votos a favor de todos los grupos y con la abstención de los socialistas.