Un tratamiento biológico con sello gallego reduce en un 90% los gases tóxicos de los purines


Así lo recoge una investigación que ha sido publicada en la revista científica ‘Atmosphere’
Se trata de una solución biológica desarrollada por la biotecnológica gallega Bioprana
Fue probada en seis granjas de vacuno y los resultados muestran un claro efecto sobre las emisiones
Una solución biológica elaborada por la compañía biotecnológica gallega Bioprana, con sede en Pontevedra, consigue reducir hasta en un 90% los gases de efecto invernadero que emiten los purines de las granjas de vacuno. Así lo avala una investigación que ha sido publicada en la revista científica Atmosphere.
La firma desarrolló en sus laboratorios, ubicados en Porto do Molle (Nigrán), un tratamiento biológico a base de microorganismos que consigue disminuir las emisiones de metano y óxido nitroso de las explotaciones lácteas. Actualmente, esa solución ya se está aplicando en más de 600 granjas.
El artículo publicado en Atmosphere, titulado “Emisiones de metano, óxido nitroso y amoníaco en las granjas lecheras de España con o sin tratamiento con bioactivadores”, recuerda que los purines de la ganadería intensiva de vacuno son fuentes relevantes de gases de efecto invernadero (metano y óxido nitroso).
El estudio, realizado en seis granjas de vacuno de Galicia, midió estas concentraciones gaseosas durante el tratamiento de los purines de ganado. Al mismo tiempo, también analizó los resultados cuando se utilizaban este tratamiento biológico sobre los purines.
Los resultados del estudio
Según la investigación, el metano, 24 veces más contaminante que el dióxido de carbono (CO2), redujo su emisión entre un 42 y un 86% gracias a este tratamiento biológico. La presencia de óxido nitroso, 298 veces más contaminante que el dióxido de carbono, cayó entre un 50 y un 90%.
“Los resultados del estudio muestran un claro efecto sobre las emisiones de los purines del ganado vacuno”, concluye la revista científica, destacando también que esta herramienta “da a los ganaderos opciones futuras para la mitigación del cambio climático en sus prácticas habituales”.
Bioprana, liderada por sus cofundadores Fernando Rey y Carla Salazar, trabaja desde su nacimiento, hace ahora cinco años, en “soluciones biológicas para el desarrollo de una mejor gestión de la materia orgánica a través de un cocktail propio de microorganismos eficientes”. Es socia del Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (Bioga) y tiene su sede en Verducido (Pontevedra).