Siete de los ocho heridos en el atunero de Vigo accidentado en Seychelles han sido dados de alta

Los dos marineros fallecidos por la fuga de amoníaco son gallegos
No se teme por la vida del tripulante que se encuentra hospitalizado
El Gobierno colabora con la armadora para acelerar las repatriaciones
Una fuga de amoníaco del sistema de refrigeración. Esa es la causa más probable del accidente que se produjo en al atunero de Vigo Albacora Cuatro atracado en Seychelles y en el que perdieron la vida dos marineros y otros ocho resultaron heridos.
Se ha abierto una investigación para aclarar lo sucedido pero según ha explicado el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, “todo apunta a esa línea”, a la del escape de amoníaco, como causa del accidente. Fuentes de la empresa aseguran que no se produjo una explosión como se dijo en un primer momento.
Los dos fallecidos eran gallegos. Ambos de la comarca de O Barbanza. Precisamente, los dos eran los únicos ciudadanos españoles que formaban parte de la tripulación. Todo apunta a que murieron al inhalar el amoníaco.
Uno de ellos era el jefe de máquinas, Ángel Boo. Tenía 35 años y era padre de dos niñas pequeñas. El otro, Francisco Cameán, era el primer oficial de máquinas.
La evolución de los ocho tripulantes que resultaron heridos es favorable. Solo uno permanece ingresado pero, según ha explicado el delegado del Gobierno, su vida no corre peligro. Los demás estaban leves y han sido dados de alta tras el accidente y trasladados a un hotel.
NEWS OF THE DAY: SFRSA i donn en bilan lensidan kin arive la aswar
Posted by TéléSesel on Wednesday, June 15, 2022
El Gobierno, por su parte, colabora con la armadora para acelerar las repatriaciones de los fallecidos. Según ha explicado el delegado del Gobierno en Galicia, miembros del Instituto Social de la Marina (ISM) están acompañando a los heridos y la embajada "está al pie del cañón" para la colaboración que prestan de forma directa a familiares y víctimas.
El buque ya había sido noticia anteriormente
Toda la tripulación, formada por una treintena de personas, se encontraba a bordo en el momento del accidente. El buque se encontraba atracado en Puerto Victoria, la capital de Islas Seychelles, cuando se produjo el trágico suceso. El barco estaba siendo reparado en un muelle de este archipiélago situado en el océano Índico.
El buque actualmente es propiedad de la Compañía Europea de Tunidos S.L., ubicada en el Polígono Industrial de ‘O Rebullón’, en Mos (Pontevedra). Tiene 88 metros de eslora y 16 de manga y bandera española. Los dueños de la compañía están viajando en estos momentos a Seychelles.
En el año 2000 el buque había sido noticia tras sufrir un ataque en el océano Índico por parte de piratas somalíes. La tripulación, formada por 27 personas, había estado secuestrada durante tres días.
El accidente se produjo justo el día en el que se cumplían cuatro meses del naufragio del Villa de Pitanxo y dos semanas después de que el ‘Piedras’, otro buque con base en Vigo, se hundiese horas después de sufrir una vía de agua en aguas del Gran Sol.