El Gobierno admite la situación “muy inestable” del viaducto de la A-6, sin concretar si se demolerá

El puente sufrió un nuevo derrumbe este jueves por la tarde, el segundo en nueve días
El delegado del Gobierno en Galicia evita hacer “hipótesis” sobre las medidas a tomar
La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, se desplazará este viernes por la tarde a la zona
Después de que el viaducto de O Castro, en la autovía A-6, se haya derrumbado dos veces en nueve días, cobra fuerza la posibilidad de que el puente sea demolido por completo, un extremo que el Gobierno, de momento, evita concretar.
El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha reconocido este viernes que la situación del viaducto es “muy inestable”, después de que este jueves por la tarde se desplomase otro tramo de esta infraestructura situada en la provincia de León, a medio kilómetro del límite con Galicia.
MÁS
Se trata de un vano de unos 50 metros, una longitud similar al tramo que se había derrumbado la semana pasada. No está pegado a este, sino que todavía queda uno en pie por el medio. Sin embargo, los pilares de este que ha quedado aún levantado están seriamente dañados, por lo que también corre el riesgo de venirse abajo.

"Si esto se detecta es gracias a las inspecciones que se realizan, las hay cada tres meses, anuales y cada cinco años, por eso se detectaron los problemas en el cableado", ha explicado Miñones, quien ha evitado hacer "hipótesis" sobre las medidas que se adoptarán.
Hay que recordar que el tramo afectado llevaba aproximadamente un año cerrado al tráfico, precisamente, porque se habían detectado anomalías y se estaba reparando. Esas obras habían provocado que la circulación se cortase en sentido A Coruña pero, tras el colapso, el Ministerio de Transportes decidió cerrar también la autovía en sentido Madrid. Así que ahora todo el tráfico está siendo desviado por la N-6, lo que ha aumentado considerablemente el tránsito de coches y camiones por Pedrafita do Cebreiro (Lugo).
En ambos colapsos no se produjeron heridos, pese a que había operarios trabajando por la zona.
Primera visita de la ministra de Transportes
El delegado del Gobierno ha confirmado que esta tarde la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, se desplazará de urgencia a la zona para conocer de primera mano la situación. Será la primera visita de la ministra al lugar del derrumbe y se produce tras las críticas de la Xunta por la falta de información sobre este siniestro.
Se ha producido el derrumbe de otro vano en el viaducto del Castro [A-6], en Vega de Valcarce, #León. No hay que lamentar víctimas.
— Raquel Sánchez (@raquelsjimenez) 16 de junio de 2022
La estructura, en obras y cerrada al tráfico desde hace un año, ya sufrió el derrumbe de uno de sus elementos el pasado día 7. pic.twitter.com/8tVa2rkCLb
El delegado del Gobierno ha insistido en que el objetivo primordial sigue siendo priorizar la seguridad y la conectividad a través de la N-6. También ha recordado que se están estudiando las causas que provocaron el colapso. "Pero primero hay que conocer lo ocurrido y saber qué medidas tomar", ha dicho. "A partir de ahí entrará si es necesario cambiar todo el viaducto", ha apostillado.
El colapso del viaducto de la A-6 carece de antecedentes en la historia de la ingeniería civil española. La construcción de esta infraestructura se inició en 1997, fue inaugurada en el año 2000 y concluida definitivamente en el 2002.