Laferito, el robot camarero que trabajará en una cafetería de O Grove


Un local de esta localidad pontevedresa ha empezado a probar un robot camarero
Su intención es que, tras unos ajustes, empiece a funcionar el próximo mes de julio
Su misión será ahorrar viajes a los camareros y evitarles pesos en las bandejas
Se llama Laferito y pronto se incorporará a la plantilla de una cafetería de O Grove (Pontevedra). De momento, se está adaptando a su entorno de trabajo. Está en fase de prácticas. Pero su jefe espera que el mes que viene pueda ser un trabajador más del establecimiento.
Este robot camarero ha causado sensación en el que ha sido su estreno este jueves en la cafetería-restaurante La Estación, situada en la estación de autobuses (y de ahí su nombre) de este municipio turístico. Laferito mostró su dominio del terreno, siendo capaz de llevar platos y vasos desde la barra hasta las mesas, incluso a las de la terraza exterior.
“Ahora, después de esa demostración, estamos introduciéndole una serie de mejoras con el objetivo de que pueda estar funcionando ya el próximo mes”, explica a NIUS Raúl Agudo, el dueño de este local que actualmente cuenta con una decena de trabajadores.
Él, además de dirigir este negocio hostelero, es ingeniero informático y un apasionado de la robótica. Llevaba tiempo pensando de qué forma un robot podría ayudar a mejorar el funcionamiento de su local, sobre todo, en los momentos de más agobio para sus camareros. Cree que Laferito puede serles de mucha ayuda.
No suplirá el trabajo de un humano
Raúl quiere dejar claro que ningún trabajador debe temer por su puesto de trabajo. Este robot no sustituirá en un futuro a ningún empleado. Su objetivo es que sea un fiel ‘escudero’ de los camareros. “Un robot no podrá igualar jamás el trato humano de un camarero con el cliente porque, al final, es una máquina. Pero sí puede ayudar a un camarero a llevar mejor su trabajo”, argumenta.
Laferito no interactuará con los clientes, pero sí ayudará al servicio en las actividades más mecánicas. Por ejemplo, transportando los platos de la cocina a las mesas o llevando la vajilla sucia de vuelta a la barra. La idea es que, con él, los camareros aligeren el peso de las bandejas y ahorren viajes por el establecimiento.
El robot cuenta con tres bandejas que pueden soportar hasta 25 kilos de peso y está programado para acercar los pedidos a la mesa correspondiente o a la barra. “Si un camarero recoge una zona en la que hay cinco mesas, podrá colocar los platos en las bandejas del robot, ahorrándose varios viajes de ida y vuelta hasta la barra”, explica el dueño del establecimiento.
Tiene, además, frases programadas. “Sé que soy atractivo, pero me tengo que ir”, dice si alguien obstaculiza su paso. “Por favor, déjeme hacer mi trabajo”, replica si el bloqueo persiste. Según explica Raúl, Laferito ha sido desarrollado por una empresa tecnológica española.
Hace tiempo que los robots camareros se instauraron en China y en España los primeros empezaron a trabajar en Madrid en el año 2019. Hace unas semanas, un robot llamado Jefito se incorporó también a trabajar a un restaurante de Zaragoza.
Ahora, uno de ellos llegará a este pueblo de las Rías Baixas. Verlo en acción seguro que será también un reclamo para la clientela.
MÁS
Los impulsores de la inteligencia artificial, premio Princesa de Asturias de Investigación 2022
Pepper, el robot 'fisio' que pone deberes y aprenderá a bailar sardanas en una residencia de Hospitalet
Pedro Sánchez arropa a Jorge en su primer día de colegio con el exoesqueleto infantil creado por el CSIC