Vigo fabricará las nuevas furgonetas Fiat Doblò a partir de julio

Stellantis Vigo se encargará de la producción de los nuevos modelos, incluido el eléctrico
La planta viguesa de Balaídos comenzará la producción en serie a principios del mes de julio
Se fabricarán en el Sistema 2, que dejará de producir el Citroën Grand C4 Spacetourer
Un nuevo modelo de vehículo comenzará a fabricarse en cuestión de días en Stellantis Vigo (Pontevedra). La planta viguesa de Balaídos será la encargada de producir la nueva furgoneta Fiat Doblò, que ha sido presentada este miércoles por la firma automovilística italiana.
La producción en serie comenzará a principios del mes de julio. La Fiat Doblò sustuirá en el Sistema 2 de producción al monovolumen Citroën Grand C4 Spacetourer, cuyas últimas unidades se fabricarán a finales de este mes. La factoría lleva trabajando meses en las preseries de este modelo de furgoneta.
Fiat será la quinta marca que desembarca en la factoría, junto con Citröen, Peugeot, Opel y Toyota.
Así serán las furgonetas que se produzcan en la planta viguesa
El nuevo Doblò está disponible en dos longitudes y tres configuraciones diferentes (Van, Crew Cab y Combi). Además, incorpora 'Magic Features' entre las que se incluye un aumento de carga de 0,5 metros cúbicos o un espejo retrovisor digital de cinco pulgadas, entre otros.
Esta versión se ofrece con dos motores diésel: uno de 1.5 litros y 100 caballos con transmisión manual y otro de 1.5 litros con 130 caballos con transmisión manual y automática de ocho velocidades. Además, también puede montar una mecánica de 1.2 litros de gasolina de 110 caballos.
La versión eléctrica está equipada con un propulsor eléctrico de 100 kilovatios (135 caballos) y una batería de 50 kilovatios-hora (kWh), con más de 280 kilómetros de autonomía en ciclo WLTP. El 'Quick Charge Mode' de hasta 100 kilovatios, permite cargar en corriente continua el 80% de la batería en 30 minutos.
MÁS
A prueba DS 4 E-Tense: un excepcional compacto híbrido enchufable, distinguido y para distinguirse
Los planes de Cupra, solo una de las muchas buenas noticias para la automoción española en estos días
La china BYD supera a Volkswagen en valor bursátil y se coloca tercera solo detrás de Tesla y Toyota