Borracho, sin seguro, sin ITV y con casco de ciclista: ‘multidenuncia’ a un motorista en Abadín


La Guardia Civil lo interceptó en una carretera de este municipio de Lugo
El vehículo en el que circulaba había sido dado de baja en el año 2009
El ciclomotor se encontraba sin retrovisores y gravemente deteriorado
‘Multidenuncia’ a un motorista en Abadín (Lugo). Agentes de la Guardia Civil lo sorprendieron circulando por una carretera con un casco de ciclista y bajo los efectos de las bebidas alcohólicas. No eran las únicas infracciones que cometía.
Según informa el Instituto Armado, el individuo fue interceptado a la altura del punto kilométrico 3,600 de la carretera LU-121 (O Santo-Moncelos), a su paso por el municipio de Abadín. Lo primero que llamó la atención de los agentes es que el conductor portaba un casco de ciclista que, además de no estar homologado para ese tipo de vehículos, se encontraba gravemente deteriorado. Tenía varias roturas.
Tras darle el alto, los guardias civiles decidieron hacer otra serie de comprobaciones y someter al conductor a un test de alcoholemia. El hombre, de 38 años y vecino de Abadín, dio positivo en las pruebas.
Por si no fuera poco, al comprobar posteriormente la placa de matrícula del ciclomotor, los agentes constataron que éste figuraba de baja definitiva para la circulación desde el año 2009. El ciclomotor carecía, por lo tanto, de seguro obligatorio e ITV. Además, tampoco tenía espejos retrovisores.

Por estos hechos se tramitaron boletines de denuncia, que fueron remitidos a la Jefatura Provincial de Tráfico de Lugo, al tiempo que se procedió a la inmovilización del vehículo a motor por no estar autorizada su circulación por vías públicas.
La importancia de usar elementos homologados
La Guardia Civil recuerda la necesidad y obligatoriedad de hacer uso de elementos de seguridad homologados y en adecuadas condiciones de conservación. No hacer uso de los mismos es constitutivo de una infracción administrativa que conlleva una sanción económica. En la mayor de los casos, esa multa, además, lleva aparejada la retirada de puntos del carné de conducir.
Desde la Benemérita recalcan que no hacer uso de estos elementos o utilizar unos no homologados o que no estén condiciones óptimas de uso “menoscaban su función de protección en caso de sufrir un siniestro vial", aumentando la posibilidad de sufrir una lesión.