Esperando a la intemperie para ser atendidos en un centro de salud de Oleiros: “Es inhumano”


El Concello de Oleiros denuncia que pacientes que acuden a urgencias tienen que esperar en la calle
Ocurre en el centro médico de Santa Cruz y, desde el consistorio, aseguran que han recibido numerosas quejas
En una fotografía se ve cómo pacientes esperan a las puertas del ambulatorio, incluso, sentados en el suelo
Haga sol o llueva. Con frío o con calor. De noche o de día. Los pacientes que acuden al centro de salud de Santa Cruz, en el municipio de Oleiros (A Coruña), denuncian que les impiden utilizar la sala de espera del ambulatorio cada vez que tienen que ir a urgencias.
Así lo ha hecho público el Concello de Oleiros en un comunicado que ha compartido a través de las redes sociales y tras recibir las quejas de “numerosos” vecinos. Los pacientes aseguran que el personal de este ambulatorio, el único que atiende urgencias en este municipio coruñés, les obliga a estar en la calle mientras esperan a que el médico les atienda.
Da igual que tengan coronavirus o que acudan con cualquier otra patología o dolencia. Los pacientes insisten en que deben esperar a las puertas de salud su turno. A veces, como muestra una imagen que ha difundido el Concello, lo hacen de pie o sentados en el suelo.
“Personas mayores, madres con bebés lactantes, personas con discapacidades... Se ven obligadas a permanecer en el exterior, soportando el frío o la lluvia”, denuncian desde el consistorio oleirense. Algo que no sucede, en cambio, cuando acuden al médico de cabecera.
🏥 Numerosos veciños e veciñas do municipio trasladaron ao Concello o seu malestar por ter que agardar á intemperie...
Posted by Concello de Oleiros on Monday, June 27, 2022
“El centro dispone de una gran sala de espera para las urgencias, en las que poder esperar en sillas, sin tener que sufrir las inclemencias del tiempo. El uso obligatorio de la mascarilla, así como la posibilidad de mantener la distancia por la amplitud de los espacios interiores del centro de salud, garantizan que el riesgo de contaminación sea mínimo”, añaden.
La publicación ha generado multitud de reacciones de pacientes que corroboran en primera persona esta situación. “Es inhumano” o “parecemos apestados en vez de enfermos”, son algunos de los comentarios.
Los pacientes consideran que durante la pandemia estos protocolos eran necesarios pero que, una vez normalizadas las medidas contra la covid, esta medida resulta innecesaria y deshumanizadora. Insisten en que es una norma exclusiva de este centro de salud, ya que en el resto de ambulatorios y hospitales públicos gallegos sí se permite a los pacientes esperar dentro.